Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Provincia presentó una nueva oferta salarial al sector de la salud

    abril 20, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó una nueva propuesta salarial en la paritaria del personal de salud. De la reunión, que se realizó en el Ministerio de Trabajo en la ciudad de Santa Fe, participaron funcionarios provinciales y representantes de los gremios.
    Posteriormente a la reunión, el ministro de Economía, Pablo Olivares explicó a la prensa que “se ha planteado un incremento del 18% con respecto a la base de diciembre, a partir de los sueldos del mes de marzo, con lo cual de aceptarse sería liquidado de manera retroactiva”.
    Por último, el ministro sostuvo que la propuesta aborda también “temas que tienen que ver con postergaciones padecidas durante cuatro años por parte de personal que, inclusive, puso el cuerpo durante la pandemia al Covid. Tomamos ese tema, para ponerle un cronograma para avanzar y resolver algo que ya estaba acordado en años anteriores y que no se había cumplido”.
    La propuesta, presentada por el Gobierno Provincial, ofrece un incremento salarial del 18% sobre la base de salarios de diciembre de 2023 para todos los profesionales de la salud, a abonarse con el sueldo de marzo de 2024. Dicho incremento se pagaría por planilla complementaria a la mayor brevedad posible.
    Por otro lado, se ofrece incrementar los coeficientes de cálculos de los siguientes adicionales:
    * Guardias Activas: actualmente se calculaba el 20% sobre la asignación de un cargo de 24 horas, se propone incrementar el porcentaje al 25% a partir del mes de abril 2024 y al 30% a partir del mes de mayo 2024.
    * Guardias Activas de Emergencias: actualmente se calculaba el 36,4% sobre un cargo de 24 hs, se propone llevarlo al 45,5% a partir del mes de abril de 2024 y al 54,6% a partir del mes de mayo 2024.
    * Actualizar en un 64 % de los montos de las prestaciones de servicio reconocidos por el ámbito del Ministerio de Salud, a partir de marzo de 2024.
    * Titularización de interinos designados en cargos vacantes y reemplazantes de Tareas Diferentes y Definitivas, al 15 de diciembre de 2022.
    * Pase a planta progresivo de los prestadores de servicio reconocidos por el Ministerio de Salud, vigentes al 15 de diciembre de 2022, por orden de antigüedad de la primera vinculación, conforme alcances paritarios, durante los meses de julio a septiembre de 2024.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCatalejo TV: por la devaluación se trabaja gratis un día hábil todas las semanas
    Next Article Nuevo cumple de Luismi en uno de sus mejores momentos

    Related Posts

    Generales

    Lozano: “El Gobierno quiere llegar a octubre con un tipo de cambio contenido, pero después devaluará”

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Rosario fue sede de un nuevo Torneo Regional de Atletismo

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Kicillof planteó en Nueva York el fin de la hegemonía de Estados Unidos

    septiembre 28, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter