Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El consumo masivo se desplomó 7,5% en marzo y continúa su tendencia a la baja

    abril 20, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Un informe privado advirtió que el consumo masivo se desplomó un 7,5% en marzo a nivel nacional. Mucho tuvo que ver la recesión que pulverizó el salario de los trabajadores.
    La particularidad de este informe de la consultora Scentia es que la medición abarca los canales de supermercados y negocios de barrio, además de llevar la contabilidad por medio de los tickets. De esta forma, este relevamiento permite conocer en profundidad la caída del consumo de todos los segmentos sociales.
    Otro informe, en este caso de la consultora Focus Market vía Scanntech (lector de código en 680 puntos de venta de todo el país), arrojó un retroceso de 19 % interanualmente y del 2,5% respecto de febrero. La cantidad de tickets cayeron 4,5 % frente al mes anterior y 10,5 % frente al año anterior. Las unidades por ticket bajaron 9,9 % interanualmente a 4,7 unidades por ticket.
    Por esta razón, la inflación en consumo masivo se desaceleró en marzo al 5,3%, debido a la variación de precios a un menor nivel en la categoría limpieza y cuidado personal. A ese dato se le suma el aumento promedio de alimentos del 7,7% y bebidas del 9%. Sin embargo, hay categorías con productos clave para el consumo popular que se dispararon más de un 40%.
    En el top diez de los productos que más aumentaron en marzo se encuentran:
    -Huevos: 44,2%
    -Detergente para ropa: 31,3%
    -Yogures: 23,2%
    -Flanes: 22,7%
    -Manteca: 21%
    -Dulce de leche: 19,5%
    -Queso rallado: 18,3%
    -Leudantes: 17,3%
    -Café: 15,2%
    -Pelo: 14,7%
    Por otro lado, los productos que más subieron de forma interanual son:
    -Arroz: 555,7%
    -Detergente para Ropa: 522,3%
    -Conservas: 496,5,%
    -Cremas dentales: 494,5%
    -Pañales: 474,8%
    -Achocolatados: 473,7%
    -Desodorantes de Ambiente: 465%
    -Suavizantes: 464,8%
    -Lavandina: 451,9%
    -Sales: 449,9%
    Al mismo tiempo, el informe reveló cuáles fueron los diez productos que más se aceleraron en el primer trimestre:
    -Cremas dentales: 160,7%
    -Pañales: 102,4%
    -Maquinitas de afeitar: 101%
    -Premezclas: 97,6%
    -Desinfectantes: 97,3%
    -Detergente para ropa: 97%
    -Desodorantes de ambiente: 94,4%
    -Pelo: 90,3%
    -Huevos: 87,1%
    -Pan rallado: 85,1%
    >>Te puede interesar: El consumo y la faena de carne vacuna en el país alcanzó su nivel más bajo en los últimos 45 años
    «La caída de las ventas en consumo masivo está llevando a la presencia de fuertes promociones, ofertas y descuentos para mover en góndola volúmenes de productos que estaban en depósito, generando un costo a la industria de alimentos, bebidas, artículos de limpieza y cuidado personal», detalló Damián Di Pace, director de la consultora.
    En ese sentido, argumentó: «La reducción de pesos circulantes en la economía, la pérdida de poder adquisitivo de la moneda y la caída del ingreso de los argentinos es un mix que está llevando a una fuerte desaceleración de los precios de los bienes en la economía».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAdemás del aumento de 165%, los senadores se otorgaron un aguinaldo
    Next Article Catalejo TV: por la devaluación se trabaja gratis un día hábil todas las semanas

    Related Posts

    Generales

    Lozano: “El Gobierno quiere llegar a octubre con un tipo de cambio contenido, pero después devaluará”

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Rosario fue sede de un nuevo Torneo Regional de Atletismo

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Kicillof planteó en Nueva York el fin de la hegemonía de Estados Unidos

    septiembre 28, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter