Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Si la prepaga no está en el listado y le aplicaron el aumento, que debe hacer el usuario

    abril 18, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    El vocero presidencial, Manuel Adorni anunció este miércoles que «por disposición del Ministerio de Economía, un grupo de empresas de medicina prepaga, que representan alrededor del 75% de los afiliados, van a retrotraer el valor de sus cuotas a diciembre de 2023, ajustada a partir de allí por IPC». Por lo cual el Gobierno dio a conocer la lista de prepagas que fueron intimadas a retrotraer a diciembre los fuertes aumentos que aplicaron en sus planes de salud y reembolsaran los cobros que superaron la inflación.
    >> Te puede interesar: Las prepagas deberán dar marcha atrás con las subas y volver a los valores de diciembre

    Además, se ordenó que el 75% de las empresas de medicina prepaga bajen el precio de sus cuotas ya que deberán recalcular los aumentos que aplicaron desde diciembre tomando como base para el cálculo el Índice de Precios al Consumidor.

    La medida surge a raíz de una investigación por presuntas conductas anticompetitivas iniciada a mediados de enero de este año en la que la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) determinó que existen indicios múltiples de un acuerdo colusivo (pacto entre dos o más partes para limitar la competencia) entre las principales empresas de medicina prepaga del país.

    El listado de empresa que publicó el Gobierno comprende a:

    Hospital Británico de Buenos Aires Asociación Civil.

    Hospital Alemán Asociación Civil.

    Medifé Asociación Civil.

    Galeno Argentina S.A.

    Swiss Medical S.A.

    Omint S.A. de Servicios.

    OSDE Organización de Servicios Directos Empresarios.

    Unión Argentina de Salud (UAS) y el Sr. Claudio Fernando Belocopitt, en su carácter de actual presidente de la firma Swiss Medical S.A. y del entonces presidente de la UAS.

    Asimismo, se estableció una nueva fórmula: la tarifa del plan de salud de diciembre de 2023 multiplicada por el aumento porcentual del Índice de Precios al Consumidor con cobertura nacional, que es elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, comparado con el índice de diciembre de 2023. En esencia, las futuras actualizaciones tarifarias se basarán en la variación inflacionaria registrada por el Indec.

    ¿Las empresas pueden apelar la medida?

    Sí, pero es importante destacar que la medida entra en vigor de inmediato y no la suspende una eventual apelación .

    ¿Los clientes pueden recuperar el dinero cobrado en exceso?

    La Ley de Defensa de la Competencia prevé la acción de daños y perjuicios contra las empresas que cometan prácticas anticompetitivas una vez que la sanción quede firme.

    ¿Qué hacer si mi prepaga no entra en la medida?

    Aunque la reciente medida gubernamental afecta a numerosas empresas de medicina prepaga y beneficia a gran parte de la población argentina, hay usuarios de otras prestadoras que no están incluidas en esta regulación y le aplicaron el excesivo incremento. Estas personas, que se encuentran fuera del alcance de la disposición, pueden presentar una denuncia ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) si sospechan de conductas anticompetitivas por parte de sus proveedores de salud. 

    Para realizar la denuncia es necesario presentar un escrito con los siguientes datos:

    Nombre y domicilio.

    El nombre de la persona que considerás que ha incurrido en una infracción a la Ley de Defensa de la Competencia

    El objeto de la denuncia, diciéndola con exactitud

    Los hechos considerados, explicados claramente

    El derecho en que fundás la denuncia, expuesto sucintamente

    El ofrecimiento de los medios de prueba que consideres conducentes para el análisis de la denuncia

    Todas las hojas, tanto las de la denuncia como las de la documentación adjunta, deben estar firmadas por quien la presente. Una vez presentada, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia citará al presentante para que ratifique la misma y se labrará el acta correspondiente

    ¿Cómo presentar la denuncia?

    Ingresá a la plataforma de Trámites a Distancia (TAD) con tu CUIT y clave fiscal nivel 2. En el caso de una persona humana ingresar mediante el DNI o CUIT correspondiente a la persona que efectuará la denuncia. En el caso de persona jurídica, ingresa con el cuit de la persona jurídica denunciante.

    Iniciá el trámite ingresando a “Presentación por Presunta Conducta Anticompetitiva” y validá tus datos.

    Completá el formulario correspondiente.

    Adjuntá la documentación que corresponda. En algunos casos la misma es obligatoria.

    Seleccioná «Confirmar trámite».

    Una vez que el expediente se encuentre confirmado, en la solapa “Mis trámites” vas a poder verificar la creación del mismo y realizar su seguimiento del trámite.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePipi Romagnoli seguiría como técnico de San Lorenzo
    Next Article 🔴 CHACO | Zdero y CAME en Brasil: reunión con el gobierno de Paraná para estrechar vínculos comerciales

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter