Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    El tren Mitre funciona cada vez peor y se multiplican las quejas de los usuarios: qué pasa en el principal ferrocarril de la zona norte

    abril 17, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Lo que están viviendo los usuarios del tren Mitre en los últimos meses puede asemejarse a lo que pasaba en la década del ’90. Hoy, las demoras, la cancelación de servicios o trenes que van a casi a paso de hombre por las vías son moneda corriente en sus ramales Tigre, José León Suárez y Bartolomé Mitre, que entre los tres conforman el tramado ferroviario urbano más importante de la zona norte del AMBA.

    En el medio sobrevuela el espectro de un viejo fantasma de aquella época: la privatización de los ferrocarriles, una premisa que el presidente Javier Milei ha confirmado en más de una oportunidad. La línea ferroviaria es utilizada por unas 120.000 personas por día.

    Tren Mitre: quejas, demoras y obras postergadas

    «Me tiene harto esta situación, retrocedimos violentamente. Entiendo eso de ‘no hay plata’ pero si los que siempre vamos a terminar siendo perjudicados vamos a ser los laburantes, la verdad es que no me parece… No es lógico tardar casi una hora para ir de Carupá a Retiro. Y a veces es más tiempo. No les importa la gente, su tiempo, su vida, su angustia», dice enojado Diego Borini, usuario del ramal Tigre.

    Como él, miles y miles de vecinos sufren a diario en un trazado que está lleno de problemas. Es que hoy, ese ramal que desde el microcentro porteño hasta el Puerto Fluvial de Tigre es el más afectado de todos.

    Retiro, la cabecera del tren Mitre, con largas files de pasajeros esperando el tren.
    Retiro, la cabecera del tren Mitre, con largas files de pasajeros esperando el tren.

    Los motivos son varios, desde la postergación por quinta vez la electrificación del sector Victoria-El Talar -que, a pesar de contar con financiamiento internacional, no tiene asegurada su concreción-, hasta las recientes limitaciones de velocidad por el mal estado de la infraestructura. Y en esto hay algo clave: el gobierno nacional suspendió los trabajos de renovación de vías del ramal, lo que lleva el tiempo de viaje entre Retiro y Tigre a una hora con diez minutos. Antes se tardaban 51 minutos por reloj.

    Por este motivo las demoras son una constante desde al menos un mes. «Ya a fines de febrero se empezó a notar el problema. Yo me tomo el tren de La Lucila a Rivadavia, apenas dos estaciones, y a veces estoy esperando 30 minutos. No me quiero imaginar el padecimiento del que usa el tren en un trayecto más largo», cuenta Emilia Ahmed, vecina de Vicente López. 

    Las obras de renovación de vías en el ramal Tigre ya estaban adjudicadas pero fueron suspendidas por el gobierno de Javier Milei.
    Las obras de renovación de vías en el ramal Tigre ya estaban adjudicadas pero fueron suspendidas por el gobierno de Javier Milei.

    Esas limitaciones de velocidad a los trenes es porque el ramal necesita urgente un cambio de vías, una obra que ya está adjudicada desde el año pasado con un préstamo del Banco Mundial, cuyo avance también está en el limbo. Hoy la realización depende del ministro Luis Caputo, pero todo está en un limbo del que no logra salir.

    Hasta el momento sólo se ha avanzado en la renovación de un puñado de pasos a nivel y no hay señales de que vaya a retomarse el ritmo de ejecución.

    Nuevo capítulo de la cruzada de un intendente contra los tarifazos: Fernando Gray ahora busca frenar los aumentos en los peajes

    Los trabajos había arrancado preliminarmente en octubre de 2023. La firma China Machinery Engineering Corporation (CMEC) compitió con la española ArcelorMittal, cuya oferta fue desestimada. El contrato comprende la provisión de 2280 toneladas de rieles tipo Vignole UIC 54 E1 clase X  (de 18 metros de longitud) y calidad R260, y otras 570 toneladas de rieles de iguales características pero de calidad R350HT.

    En el único tramo donde no será necesario cambiar las vías es en del viaducto Hipódromo-Núñez, la zona que atraviesa el barrio de Belgrano, ya que allí las vías son nuevas desde que se terminó esa obra en 2019. Es este sector solamente se hará a nuevo el tercer riel.

    Tras los retrasos en la renovación de vías, cuándo volverá a llegar el tren Mitre a la estación de Retiro
    En la estación de Retiro del tren Mitre terminaron la parrilla de entrada el año pasado. Luego, todo se frenó.

    La obra en el tren Mitre incluye también la renovación de los pasos a nivel peatonales y vehiculares, y el reemplazo del actual tercer riel de hierro por uno nuevo de aluminio con superficie de contacto de acero inoxidable a lo largo entre Empalme Maldonado -el punto detrás del Hipódromo de Palermo en el que las vías del tren Mitre se bifurcan hacia sus otros dos ramales, José León Suárez y Mitre- y la estación cabecera de Tigre.

    La mega obra de los Tribunales de Escobar entró en la recta final: qué juzgados funcionarán en el nuevo Polo Judicial

    Las demoras y cancelaciones también se notan en el ramal a José León Suárez. Faltan repuestos para arreglar formaciones, y si los trenes no son reparados, andan más lento o directamente no salen de los talleres.

    El ramal también están siendo frecuentes las cancelaciones de al menos un tren por hora. Ninguna de estas afectaciones es reconocida en los horarios oficiales del servicio.

    La estación Florida del ramal Mitre del Ferrocarril Mitre s una de las más usadas. Allí, los vecinos dicen sentirse postergados por las autoridades de Trenes Argentinos.
    La estación Florida del ramal Mitre, semidesierta. Antes pasaba un tren cada media hora; hoy, uno cada sesenta minutos.

    Lo mismo pasa en el ramal Mitre: la cancelación de servicios en horario pico matutino en el ramal que une la Quinta Presidencial de Olivos con Retiro -que tiene una frecuencia fija de un tren cada media hora- llevó el intervalo entre trenes a una hora.

    Los problemas habían empezado en 2023 pero con una mega obra: el cambio del emparrillado de vías en la estación Retiro, que estuvo cerrada durante varios meses para la modernización del acceso a la terminal de la Ciudad de Buenos Aires.

    «Ya es habitual, por eso dejé de tomarme el tren Mitre. Hasta el año pasado viajábamos genial, pero desde enero todo cambió y cada vez es peor. Me cansé de llegar la estación y al rato escuchar por los altoparlantes que se cancelaba el tren que estaba esperando. Empecé a viajar en el colectivo 130 para llegar a Retiro. Tardo más, pero al menos puedo programar mis tiempos«, cuenta Victoria D’ellamano.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | Gremio «La Fraternidad» está juntando firmas
    Next Article El milagro de Luciano Perdomo en Chacarita: casi muere en un choque y vuelve a jugar para ser el capitán ante Tigre

    Related Posts

    Nacionales

    La Universidad de Moreno abrió su inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Morón: buscan a un “justiciero anónimo” que mató a un ladrón cuando estaba robando una moto

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Descuentos de ANSES para jubilados en supermercados: cuáles ofrecen promociones y quiénes pueden acceder

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter