Desde las 15 de este martes, las calles del centro rosarino se llenaron de cantos y bombos, a partir de la convocatoria realizada por la Intersindical de Rosario, que llamó a marchar hasta la Plaza 25 de Mayo, para rechazar las políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.
La Intersindical, integrada por una diversidad de gremios nucleados en la CGT y la CTA, que incluyen a Amsafe, La Bancaria, el Sindicato de Empleados de Comercio, Sindicato de Trabajadores Municipales y Sadop, entre muchos otros, moviliza junto a organizaciones sociales y políticas con una diversidad de reclamos que tienen una única columna vertebral: repudiar el ajuste que sacude a los trabajadores y a la población en general.
#AHORA ???? La Asociación Empleados de Comercio Rosario (@aecrosario) es uno de los numerosos gremios y organizaciones que movilizaron hacia la Plaza 25 de Mayo, como así también @RosarioAmsafe, @sadoprosario, @MunicipalesSF, @LaBancariaOk, @CTARosario, @slyfrosok, @ATERosario,… pic.twitter.com/JHYlEedEcF
— Conclusión (@ConclusionRos) April 16, 2024
El pronunciamiento fue contra el desmantelamiento del Estado y los despidos indiscriminados en las áreas estatales más sensibles, que afectan directamente a los sectores más vulnerables, los trabajadores, los discapacitados y los jubilados.
Analía Ratner- secretaria general La Bancaria Rosario
«Nos manifestamos en rechazo de todas las políticas de ajuste, de represión, de hambre que está llevando el Gobierno Nacional contra toda la población, siempre favoreciendo a los grandes grupos económicos y a los amigos del poder. Nos manifestamos en contra del DNU, a favor de la educación pública, de las universidades, del pueblo, de los jubilados y de los que menos tienen», remarcó Analía Ratner, titular del gremio que nuclea a los bancarios.
Por su parte Alberto Botto, secretario general del sindicato Luz y Fuerza, que también se hizo presente en la movilización, manifestó: «Los ajustes son contra el pueblo, fundamentalmente contra los jubilados y después venimos los trabajadores. También se están perdiendo muchos puestos de trabajo por las condiciones económicas. Hoy por ahí están haciendo poco en el Estado, pero en la parte privada también se están perdiendo muchos puestos de trabajo. Por ahí no se habla tanto de eso».
Alberto Botto- secretario general Luz y Fuerza Rosario
«Eso tiene que ver directamente con el modelo económico implementado en el país que lamentablemente es un nuevo engaño que ha sufrido el pueblo argentino porque se dijo que el ajuste lo iba a pagar la casta. Al final lo terminan pagando lo mismo de siempre», continuó Botto.
También estuvo en la marcha Luis Mario Fernández Risso, Defensor de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, quien afirmó: «Nuestra presencia acá es obvia, porque los jubilados son trabajadores. Somos trabajadores que hemos trabajado intensamente cuando nos ha tocado mantener nuestras familias y ahora llegamos a una edad en la que tendríamos que estar haciendo usufructo del jubileo, que es descanso, que es alegría, que es bien vivir el final de la vida y resulta que tenemos que estar militando y trabajando en defensa de derechos que ya creíamos totalmente adquiridos«.