Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Putin dialogó con el presidente iraní y pidió «moderación de todas las partes»

    abril 16, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    FOTO: SPUTNIK (ARCHIVO)
    El presidente ruso Vladimir Putin dialogó este martes con el mandatario iraní, Ebrahim Raisi, sobre la escalada de las tensiones bélicas entre Irán e Israel y pidió que todas las partes involucradas en el conflicto tengan «moderación».
    Los pormenores de la conversación telefónica fueron difundidos en un comunicado del área de prensa del Kremlin, donde quedó asentado el pedido del mandatario ruso en torno al conflicto en Medio Oriente.
    «En el diálogo se examinó en detalle la situación agudizada en Oriente Medio, donde Israel ejecutó un ataque aéreo a la misión diplomática iraní en Damasco y el gobierno iraní tomó represalias», señaló el escrito levantado por la Agencia Sputnik.
    El escrito además destaca que, en la conversación, «Putin expresó su esperanza en que todas las partes demuestren una razonable moderación y no permitan una nueva espiral de confrontación cargada de consecuencias desastrosas para toda región».
    A su turno, Raisi planteó que los últimos movimientos de Irán fueron de carácter obligado y -siempre según el comunicado del Kremlin- sostuvo que no está dentro de las intenciones iraníes intensificar aún más las tensiones.
    «Las acciones fueron de naturaleza forzada y limitada», expresó el gobernante iraní, en el marco de la comunicación con su par de Rusia.
    «Ambas partes -añadió el escrito- constataron que la causa raíz de los actuales acontecimientos en Oriente Medio es la falta de una solución al conflicto palestino-israelí».
    En esa línea, los dos mandatarios reafirmaron su compromiso con un alto el fuego en la Franja de Gaza e instaron a que se creen condiciones que aporten una solución política y diplomática al conflicto.
    Raisi aprovechó el contacto para dejar asentado que, según su lectura, fueron las acciones destructivas de la ONU, Estados Unidos y otros países occidentales las que «obligaron» a Irán a lanzar el ataque contra Israel.
    >>Te puede interesar: Israel se debate entre “atacar o no atacar” el golpe de misiles y drones de Irán
    «El papel destructivo de EEUU y varios otros países occidentales, así como la inacción e ineficacia de las instituciones internacionales, incluidos la ONU y el Consejo de Seguridad, en la lucha contra las acciones agresivas de Israel en relación con el ataque al consulado iraní en Siria, obligaron a Irán a tomar medidas y ejercer su derecho a legítima defensa basado en el artículo 51 de la Carta de la ONU», aclaró Raisi, citado por la presidencia iraní.
    La escalada del conflicto
    En a la noche del 13 de abril, Irán lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra Israel en represalia por el bombardeo que dicho país ejecutó sore el consulado iraní en Damasco.
    En el ataque, según diversos datos, se lanzaron centenares de proyectiles y vehículos no tripulados, incluidos drones kamikazes Shahed y misiles hipersónicos Fatah y Fatah-2.
    El Ejército de Israel indicó que Irán dirigió contra su territorio unos 170 drones, más de 30 cohetes y alrededor de 120 misiles balísticos, pero -según el relato de las fuerzas armadas israelíes- solo unos pocos ataques llegaron a destino y «el daño fue insignificante».
    >>Te puede interesar: El Gabinete de Guerra israelí quiere responder al ataque iraní, pero no deciden cuándo
    Después de esto -repasa Sputnik-, el jefe del Estado Mayor de las FFAA iraníes, Mohamad Bagheri, comunicó que Teherán dio por terminada «la operación Promesa Verdadera» y no planea continuarla. Aunque aclaró que, si Israel vuelve avanzar con nuevas acciones, la respuesta será aún más contundente.
    Por su parte, el miembro del Gabinete de Guerra de Israel, Benny Gantz, contó que la idea es diseñar una coalición regional contra Irán y responder al ataque en el momento oportuno y de manera apropiada.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa mega obra de los Tribunales de Escobar entró en la recta final: qué juzgados funcionarán en el nuevo Polo Judicial
    Next Article Tevez ratificó su continuidad como director técnico de Independiente

    Related Posts

    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    Generales

    Trump amenazó a Venezuela con un «precio incalculable» si no acepta la repatriación de deportados

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter