Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Quilmes congela sus precios y se suma así a dos cadenas de supermercados

    abril 16, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La cervecería Quilmes se sumó a los supermercados que anunciaron el congelamiento de sus precios hasta terminar el semestre. De esta forma, el precio de la botella clásica de litro de la marca será mantenido fijo por tres meses.
    La promoción estará disponible en los 250 mil puntos de venta en los que la firma comercializa sus productos, como supermercados, almacenes, autoservicios y los diferentes comercios de barrio de todo el país.
    Además, los consumidores podrán canjear cuatro envases vacíos por una Quilmes de litro gratis en esos puntos de venta adheridos de todo el país, en línea con la acción que desarrolla la empresa de que el 100% de las botellas sean retornables o estén fabricados a partir de materiales mayoritariamente reciclados.
    >>Te puede interesar: Un supermercado rosarino dejará de vender productos La Serenísima por “aumentos excesivos”
    La fuerte tensión entre el Gobierno y las empresas productoras de alimentos causó inclusive una crisis en la cúpula de la Copal, que la hizo cambiar su estructura a principios de abril, lo mismo que su política ante la apertura de las importaciones, consecuencia de la cual hubo despidos en el sector y se estancó la paritaria.
    Encendió la luz de alerta de la industria alimenticia que una cadena de comercialización líder, como la francesa Carrefour, aplicara nuevamente sus «Precios Corajudos», que incluyen productos de almacén, bebidas, artículos de bazar y de limpieza e higiene personal.
    Si bien los precios de los alimentos registraron el menor aumento en nueve meses, al comenzar abril, con la menor suba semanal desde julio de 2023 y en las últimas semanas, la canasta básica tuvo un incremento promedio por debajo de dos dígitos que no se registraba desde noviembre.
    La inesperada medida oficial de abrirles el cepo a los importadores de productos esenciales dio a los supermercadistas una herramienta de presión en la pulseada con una industria concentrada que, afirman, les imponía las pautas de negociación respecto de precios.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleJoven rosarina pide ayuda para costear un tratamiento muy costoso en Barcelona
    Next Article Robaron en una escuela de zona sur: se llevaron la merienda y útiles para los chicos

    Related Posts

    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    Generales

    Trump amenazó a Venezuela con un «precio incalculable» si no acepta la repatriación de deportados

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter