Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La primera edición de TecnoCiencia Pop tiene nueva fecha

    abril 14, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    La Agencia de Inversiones y Proyectos Estratégicos, informa que, por cuestiones climáticas, la primera edición de TecnoCiencia Pop se reprograma la actividad del Complejo astronómico Municipal para el sábado 27 de abril, cuyo evento busca difundir entre la ciudadanía la importancia y el valor de contar con desarrollo científico y tecnológico nacional, con instituciones científicas, académicas públicas y estatales, y a la vez fomentar el conocimiento y la curiosidad en torno del trabajo que realizan los científicos.

    Durante la jornada habrá actividades abiertas a la comunidad como observaciones a la Luna con telescopios, podcast científicos, creación de piezas en impresión 3D, proyección de visuales, exploración del mundo de las bacterias y muchas propuestas más.

    El evento TecnoCiencias Pop surge de la necesidad de crear un espacio donde la ciencia y la tecnología, con sus innovaciones a lo largo de la historia, sean celebradas, entendidas y disfrutadas por un público diverso en paralelo a la cultura pop como reflejo de los intereses y la identidad colectiva de una sociedad.

    El evento contará con la participación de investigadores e investigadoras del Conicet, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Nacional de Rosario, la Fundación Ciudad de Rosario, el Centro Científico Tecnológico y Educativo Acuario del Río Paraná, el Complejo Astronómico Municipal y el Polo Tecnológico Rosario. Acompañarán la actividad Festival Stereo, Espacio Lab y Leila Sergi, gestores culturales locales dedicados al arte visual y sonoro a través de la tecnología.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCarlos A. Ortiz: «Estamos ante un genocidio humano y económico planificado con alevosía»
    Next Article Francisco destacó «el estilo scout» como un buen ejemplo para todos

    Related Posts

    Generales

    Fito Páez será distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la UNR

    septiembre 27, 2025
    Generales

    Presentaron un proyecto para cobrar un aporte extraordinario a las grandes exportadoras: Garrahan y jubilados, destino de esos fondos

    septiembre 27, 2025
    Generales

    Las ventas en kioscos y almacenes en Rosario cayeron un 10% en cuatro meses y lo atribuyen a los salarios pisados

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter