Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Catalejo TV: los trabajadores en torno a la reforma laboral

    abril 13, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Todas las semanas se emite por el canal de YouTube de Conclusión un ciclo que busca acercar la realidad, para poder interpelarla profundamente. Es por ello que Catalejo, a lo largo de treinta minutos, aborda diversos temas ligados a la actualidad, cultura, salud, política, opinión e investigación, tratando de amplificar en todos los casos, un imprescindible debate.
    En esta oportunidad Gisela Gentile y Alejandro Maidana dialogaron el abogado laboralista Jorge Elizondo, un intercambio necesario sobre la espinosa realidad que atraviesa un sector que siempre es blanco de las políticas de ajuste de los gobiernos conservadores y el gran capital.
    “Después de la dictadura, se abre durante el segundo gobierno de Carlos Saúl Menem y con la influencia decisiva del Consenso de Washington, una etapa de demolición del llamado “estado del bienestar”, creado a imagen y semejanza del modelo europeo occidental de la Segunda Guerra Mundial”, indicó Jorge Elizondo.
    El peligro revolucionario había cesado en los 90, y la clase dominante pudo ir liquidando el Estado social de Derecho, creando las bases de un nuevo régimen político neoliberal. En nuestro país, este proceso fue interrumpido durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
    
    “Todas las medidas que implicaron una mejora en las condiciones de vida y trabajo, desde la Asignación Universal por Hijo, el fin de las AFJP, la recuperación del sistema previsional y la creación del Fondo de Garantía de Sustentabilidad; la posibilidad de que millones de trabajadoras y trabajadores pudieran acceder a los beneficios previsionales, merecieron el sistemático rechazo de la oposición conservadora y el gran capital”, sostuvo el abogado laboralista.
    El actual gobierno es el resultado final de esa ofensiva ultraconservadora, y está cumpliendo estrictamente con los objetivos planificados desde hace años por el capital financiero internacional. La destrucción de la economía productiva, la clausura de cualquier desarrollo autónomo, y la inserción definitiva de nuestro país como colonia agroexportadora y minera en la economía mundial.
    Sobre la denominada industria del juicio, Jorge Elizondo no dudó en definirla como una maniobra para que “las patronales queden libres de culpa y cargo ante el incumplimiento de los convenios colectivos de trabajo. Se persigue una refundación del estado en función de los intereses de las grandes corporaciones y el sometimiento de la clase trabajadora”.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDetuvieron a más de quince miembros de una banda que realizaba amenazas extorsivas
    Next Article Alerta amarilla por lluvias para el fin de semana

    Related Posts

    Generales

    Fito Páez será distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la UNR

    septiembre 27, 2025
    Generales

    Las ventas en kioscos y almacenes en Rosario cayeron un 10% en cuatro meses y lo atribuyen a los salarios pisados

    septiembre 27, 2025
    Generales

    El Quinteto Municipal de Cuerdas ofrecerá un concierto gratuito

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter