Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Gobierno sancionará a las empresas de colectivos que no brinden el servicio

    abril 11, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Gobierno, a través de la Secretaría de Transporte, anunció que sancionará a las empresas de colectivos que pararon o bajaron su frecuencia en Capital Federal y el Gran Buenos Aires con multas de cuatro millones de pesos.
    A través de un comunicado, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) detalló que toma esa medida en base al decreto 1395/1998, que permite sancionar a las líneas de colectivos que no inicien su servicio o reduzcan las frecuencias.
    «En el marco del paro de colectivos en el AMBA, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), organismo de la Secretaría de Transporte de la Nación, incrementó los controles en las cabeceras y realiza fiscalizaciones por el cumplimiento de la frecuencia de los servicios de las líneas de colectivo del Área Metropolitana de Buenos Aires».
    >>Te puede interesar: Tras no haber acuerdo entre UTA y empresarios, cobra fuerza el paro de colectivos en el AMBA este jueves
    Y agregaron: «En consecuencia, las líneas que en el transcurso del día no iniciaron sus servicios o bajaron su frecuencia, ya están en proceso legal de sanción bajo el Artículo 83 del Decreto Nº 1395/1998, con multas de hasta $4.050.000».
    Julio Marcelo Pasciuto, presidente en Microomnibus Norte S.A. (perteneciente a la Línea 60) señalo que esperaba que el tema «se solucione», para «ver cómo seguir». Asimismo, indicó que «el paro es ilegal» y que su impulso es un tema «que no pasa por los delegados, sino por el sindicato».
    Paralelamente, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, calificó de «extorsivo» al paro de transporte porque «no hay motivos» para hacerlo y toman «de rehenes» a los usuarios con «métodos antiguos».
    Por la tarde, continuaban funcionando sólo las empresas de colectivos DOTA, YITOS y el grupo Autobuses de Lomas de Zamora, luego de que sus delegados expresaran su desacuerdo con la convocatoria de retención de tareas.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleOcho de cada diez consultas a la Defensoría del Pueblo son por aumentos en servicios y prepagas
    Next Article La CGT realizará un nuevo paro general el 9 de mayo contra las medidas de Milei

    Related Posts

    Generales

    Fito Páez será distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la UNR

    septiembre 27, 2025
    Generales

    Las ventas en kioscos y almacenes en Rosario cayeron un 10% en cuatro meses y lo atribuyen a los salarios pisados

    septiembre 27, 2025
    Generales

    El Quinteto Municipal de Cuerdas ofrecerá un concierto gratuito

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter