Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Cómo será la imperdible exposición de colectivos antiguos que llega a la Base Aérea de Morón

    abril 10, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El domingo 21 de abril, en la Base Aérea de Morón, se llevará a cabo «Expotransporte 2024», una nueva edición de la ya clásica exposición de colectivos antiguos que organiza el Museo del Colectivo, el Ómnibus y el Trolebús.

    La muestra comenzará a las 10 y se extenderá hasta las 17, para que todos los vecinos puedan disfrutar de los primeros medios de transporte automotor que circularon en nuestro país. 

    exposición, colectivos antiguos, Base Aérea de Morón
    Un Chevrolet 1940, con capacidad para 11 pasajeros sentados, que formó parte de la línea 25.

    El Museo Nacional de Aeronáutica (MNA) informó que el evento tendrá lugar en el hangar número 8 de la Base Aérea de Morón, ubicada en la Avenida Eva Perón al 2.200, entre las calles Coronel Arena y San Francisco.

    Exposición de colectivos antiguos: entradas en venta

    También aclaró que «en caso de lluvia, se informará la nueva fecha de realización de la actividad”. Y convocó a que el público se acerque a disfrutar de “este evento en el que se unen la historia y la tradición de nuestro país”.

    exposición, colectivos antiguos, Base Aérea de Morón
    El anuncio oficial de la exposición de colectivos antiguos de la Base Aérea de Morón.

    Quienes estén interesados en asistir deberán, en primer lugar, reservar su lugar completando un formulario, con sus datos personales (nombre y apellido, DNI y teléfono), además de informar la forma de llegada y los datos de los acompañantes. 

    La línea de colectivos 620 de La Matanza cambia su flota: cómo son las nuevas unidades que recorrerán las calles del distrito

    La entrada cuesta $1.000 para los mayores de 18 años y $700 para los menores de 12 a 17, mientras que los niños, jubilados, personas con discapacidad y veteranos de guerra ingresan gratis.

    Desde el MNA explicaron que la reserva del lugar es importante para que se pueda cumplir con los protocolos de seguridad de las instalaciones. 

    exposición, colectivos antiguos, Base Aérea de Morón
    Dos viejos Mercedes Benz que pertenecieron a la línea 25, y que serán restaurados para la muestra.

    Asimismo se aclaró que la reserva tiene carácter de provisorio y está sujeta a la disponibilidad del lugar. En caso de tener que cancelar una visita por razones de fuerza mayor, se le avisará a la persona afectada al medio de contacto que haya registrado, además de comunicarlo por las redes sociales del Museo.

    Por cualquier duda o consulta, el MNA tiene un canal abierto de comunicación a través de WhatsApp: 15-7-655-5291.

    La Base Aérea de Morón, con eventos importantes

    El domingo pasado, también en la Base Aérea de Morón, se realizó una exposición de autos europeos, preponderantemente de marcas alemanas. Ese evento fue organizado por la Fuerza Aérea y los clubes de fans «Volkswagen Lovers-Argentina» y «Brüder Deutsch», y tuvo una gran convocatoria de público.

    exposición, colectivos antiguos, Base Aérea de Morón
    Un colectivo antiguo de la línea 39, en perfecto estado.

    Además, pocos días antes se vivió otra jornada muy especial en el mismo lugar, al producirse el despegue de un avión europeo que había sido descartado 33 años atrás, y en el que se invirtió mucho tiempo para repararlo y ponerlo en condiciones.

    Se podrá pagar el transporte público con otros medios además de la Tarjeta SUBE: las nuevas alternativas y cuando se podrá implementar

    Se trata del MIG-15 «LV-X216», un caza a reacción que fue desarrollado por la ex Unión Soviética en 1947 y construido por la también extinta Checoslovaquia en 1956, prestando luego servicio para la Fuerza Aérea de Polonia y siendo finalmente desprogramado en 1991. 

    Tras pasar por el Grupo Técnico de Restauraciones Aeronáuticas (GTRA), pudo volar otra vez el pasado 13 de marzo, por medio del piloto Matías Equiza y un colega polaco.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 CHACO | La Legislatura inició el Taller de Lengua de Señas: «La inclusión es un compromiso de todos», afirmó Delgado
    Next Article Brutal crimen en Monte Grande: quién era Gustavo Fernández, el abogado asesinado frente a su hijo por dos ladrones adolescentes

    Related Posts

    Nacionales

    Del jardín a grabar para Netflix: Cata Rendón, la nena de José C. Paz que asombró en la serie “En el barro”

    septiembre 27, 2025
    Nacionales

    Vicente López y un logro educativo para el orgullo: fue reconocido como el primer “Distrito Google” del país

    septiembre 27, 2025
    Nacionales

    Así está hoy Héctor Scotta, el goleador implacable de San Lorenzo y con un récord que difícilmente será superado

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter