Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Editorial

    🔴 NACIONALES | Javier Milei derogó el DNU impulsado por Alberto Fernández para controlar los precios de cable, Internet y celular

    abril 10, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente Javier Milei decidió desregular a partir de este miércoles las tarifas de telecomunicaciones.

    Este miércoles el Gobierno confirmó que va a continuar con su método regulador de precios y que para eso se va a liberar el mercado de las telecomunicaciones mediante un nuevo decreto de necesidad y urgencia firmado por Javier Milei.

    Mediante la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 302/2024, queda anulado el DNU que Alberto Fernández había firmado hace cuatro años para regular las tarifas que las compañías de cable, telefonía (fija y móvil) e internet le cobraban a los usuarios.

    En el decreto que lleva la firma de Javier Milei se señala: “Que sin perjuicio de las normas excepcionales señaladas y su correlato con las medidas adoptadas, lo cierto es que el Decreto N° 690/20 establece una modificación esencial sobre el marco jurídico del sector, que debe ser corregida con el fin de salvaguardar las reglas que permitan el desarrollo de un mercado en competencia y la libre fijación de precios de los servicios prestados”.

    El DNU que desregula las tarifas.

    Y agrega que “en cuanto al fondo de la cuestión, es importante mencionar que los servicios de TIC han sido creados en competencia, así como la prestación de los servicios de comunicaciones móviles, siendo una facultad esencial para su desarrollo y crecimiento la posibilidad de que los licenciatarios puedan fijar los precios de sus servicios libremente”.

    Además expresa “que en atención al interés público comprometido propio de la naturaleza de los servicios de TIC, resulta de suma urgencia liberar el mercado y obtener el libre desarrollo de tales servicios”.

    Cómo fue el decreto de Alberto Fernández

    El DNU que fue emitido en el 2020 durante la presidencia anterior, buscaba controlar los precios de las tarifas de los servicios de telecomunicaciones. Su efectividad no fue la esperada por las medidas cautelares que se presentaron y los fallos de la Justicia.

    Fuente: la100.cienradios.com

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 RESISTENCIA | SAMEEP reparó cañería a la altura de Ruta 11 y acceso Malvinas Argentinas
    Next Article 🔴 CHACO | La Legislatura inició el Taller de Lengua de Señas: «La inclusión es un compromiso de todos», afirmó Delgado

    Related Posts

    Nacionales

    Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Independiente, San Lorenzo y la historia de la primera definición por penales del fútbol argentino

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Confirman fecha y lugar para Buenos Aires Flota 2025, el mayor evento de globos aerostáticos de Sudamérica

    septiembre 20, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter