Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Los restos fósiles de la ballena hallada en Villa Gobernador Gálvez serán restituidos

    abril 10, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La provincia restituirá al Museo Raúl Malatesta de la localidad de Villa Gobernador Gálvez los restos fósiles del cetáceo hallado en 2001 en esa localidad y que actualmente se encuentran en el Museo Provincial de Ciencias Naturales Ángel Gallardo. Es la primera vez que se realiza este tipo de acción en territorio santafesino y este jueves 11 de abril se llevará a cabo la actividad a partir de las 10.30.   

    En el marco de la Ley Nacional N°25.743/03 de la cual el Ministerio de Cultura es autoridad de aplicación en el territorio santafesino, impulsa desde esta nueva gestión que los restos de patrimonio arqueológico y paleontológico queden en las localidades donde se hallaron, ya que los mismos poseen valor para la construcción de las identidades locales vinculados al paisaje del cual formaron parte.

    En diciembre de 2023, a partir de estudios de datación realizados en el Laboratorio de Tritio y Carbono 14 (LATYR), se pudo dar a conocer que el fósil en cuestión tiene una antigüedad aproximada de 6000 años AP, información que potencia y enriquece sustancialmente el conocimiento paleontológico de nuestra región.

    En el año 2021 el equipo de Antropología y Paleontología del Museo Provincial de Ciencias Naturales Ángel Gallardo recibió el aviso por parte de vecinos de la localidad de Villa Gobernador Gálvez, de un hallazgo de restos fósiles que fueron detectados en la costa del río Paraná. 

    A partir de ese momento, se solicitó la intervención y el asesoramiento del equipo profesional de la institución que realizó un relevamiento en la zona que constó de toma de registros fotográficos de la pieza encontrada, la ubicación GPS del área de interés y se desarrolló una prospección en el sitio. A partir del acercamiento y el trabajo de campo, se constató que el material en cuestión es un fósil perteneciente a una vértebra caudal de cetáceo.

    Ante la importancia científica y cultural que revistió para la provincia este registro fósil y su contexto hasta el momento inédito, el personal del Museo Gallardo realizó una primera etapa de trabajo sistemático en agosto de 2021, para establecer un correcto procedimiento ante la bajante del río. El trabajo contó con la autorización de rescate patrimonial otorgada por la Subsecretaría de Gestión Cultural.

    Los materiales hallados por el señor Miguel Verón en la localidad de Villa Gobernador Gálvez, fueron donados al Museo de Ciencias Naturales Ángel Gallardo con fines de estudios científicos, conservación preventiva y difusión de los mismos. Los restos fósiles eran tres vértebras de cetáceo, una parcialmente completa en buen estado de conservación y dos fragmentadas en estado regular.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa Unión de Docentes Argentinos anticipó que la oferta salarial de la provincia «es insuficiente»
    Next Article En nuestra Patria “herida”, peligros y desafíos para la Argentina que viene

    Related Posts

    Generales

    Fito Páez será distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la UNR

    septiembre 27, 2025
    Generales

    Las ventas en kioscos y almacenes en Rosario cayeron un 10% en cuatro meses y lo atribuyen a los salarios pisados

    septiembre 27, 2025
    Generales

    El Quinteto Municipal de Cuerdas ofrecerá un concierto gratuito

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter