Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El tarifazo de luz golpea a comercios e industrias: “Algunos no van a resistir este embate”

    abril 9, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), Ricardo Diab, expresó su preocupación por el fuerte aumento que tuvo la tarifa de energía eléctrica y alertó que muchas pequeñas empresas y comercios “no resistirán este embate”, agravado por la pronunciada caída en las ventas.
    En diálogo con Conclusión, el también presidente de la Asociación Empresaria de Rosario detalló que las tarifas de luz correspondientes al consumo que se hizo en el verano –donde en las industrias y comercios primó el uso de equipos de refrigeración y aires acondicionados– registraron subas que superan el 300%.
    “En un momento tan recesivo como el que se está viviendo, un aumento tan desmedido para el costo de la energía eléctrica es un aditivo más que complica el funcionamiento de muchas pequeñas empresas”, señaló Diab.
    Seguidamente, informó que este lunes referentes de gastronómicos, hoteleros, comercio y estaciones de servicio –entre otros sectores– se reunieron con el presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Hugo Marcucci, y con representantes de la Secretaría de Comercio y de Energía de Santa Fe.
    
    En este encuentro, las autoridades santafesinas “escucharon la problemática y tomaron nota”, mientras que próximamente habrá una nueva reunión para analizar qué medidas se pueden tomar desde el Estado provincial.
    Al respecto, el titular de Came destacó que para algunos comercios el monto de tarifa es “impagable”, pero le quitó responsabilidad al Gobierno de Santa Fe: “No es fácil trasladar estos aumentos a los precios, porque el público no lo convalida. Aparte son valores que ya pasaron, productos que ya se vendieron. Sabemos que no es culpa del Gobierno provincial porque no genera energía, pero a quién podemos apelar si no tenemos respuestas del Gobierno nacional”.
    Por último, Diab advirtió que habrá “pequeñas unidades productivas y comercios que no van a resistir este embate”, y detalló: “Es un combo letal, porque aumentan las tarifas y los alquileres, pero la venta es muy baja. Este es un escenario que no se había presentado otras veces, y lamentablemente veremos que algunas empresas no van a poder resistir”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa línea de colectivos 620 de La Matanza renueva su flota: cómo son las nuevas unidades que recorrerán las calles del distrito
    Next Article Milei defendió la paralización de la obra pública: «Al puente lo puede hacer la gente sola»

    Related Posts

    Generales

    Fito Páez será distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la UNR

    septiembre 27, 2025
    Generales

    Las ventas en kioscos y almacenes en Rosario cayeron un 10% en cuatro meses y lo atribuyen a los salarios pisados

    septiembre 27, 2025
    Generales

    El Quinteto Municipal de Cuerdas ofrecerá un concierto gratuito

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter