Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Solicitaron la inconstitucionalidad del protocolo de uso de armas de fuego de Bullrich

    abril 8, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) pidió este lunes la inconstitucionalidad del reglamento de uso de armas de fuego dispuesto por el Ministerio de Seguridad, a cargo de Patricia Bullrich.
    La acción, presentada ante el fuero en lo Contencioso Administrativo Federal, sostiene que ese protocolo «se aparta de los principios que regulan el uso de la fuerza letal reconocidos universalmente».
    Según el CELS, la norma «reedita en términos generales el reglamento de uso de armas que había establecido en 2018, durante la gestión presidencial de Mauricio Macri, y que daba lugar a la llamada ´doctrina Chocobar´».
    «El reglamento se aparta de los principios, las reglas y los estándares establecidos a nivel internacional para la regulación del uso de armas de fuego. Si bien el texto cita estos estándares internacionales, no los cumple», afirmó el CELS.
    Según la crítica, los postulados del reglamento «pasan por alto principios básicos como el de excepcionalidad, progresividad y proporcionalidad en el uso de la fuerza e incumplen las obligaciones jurídicas que el Estado argentino asumió a nivel internacional».
    >>Te puede interesar: ¿De qué se trata el paquete de leyes de seguridad que impulsan Bullrich y Petri?
    «La amplitud de las situaciones en las que los funcionarios están autorizados a disparar sus armas de fuego, habilita un amplio margen de discrecionalidad para la evaluación de tales circunstancias. Esto implica un peligro gravísimo para la vida e integridad física de la población», advirtió la organización.
    «Esta nueva normativa puede provocar que los controles en avenidas, las persecuciones en las calles o intentos de robos se transformen en situaciones en las que las fuerzas de seguridad federales puedan responder con el uso de la fuerza letal, incluso si en esos episodios no hubiera armas de fuego», resumió la presentación.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article«La vas a pagar vos, Ceci y tus cinco hijos»: qué hay detrás de la terrible amenaza al intendente de San Isidro
    Next Article Trabajadores municipales levantaron el paro previsto para este martes

    Related Posts

    Generales

    Fito Páez será distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la UNR

    septiembre 27, 2025
    Generales

    Presentaron un proyecto para cobrar un aporte extraordinario a las grandes exportadoras: Garrahan y jubilados, destino de esos fondos

    septiembre 27, 2025
    Generales

    Las ventas en kioscos y almacenes en Rosario cayeron un 10% en cuatro meses y lo atribuyen a los salarios pisados

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter