Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Un ex funcionario de Miei aseguró que la situación actual “es mayor que la crisis del 2002”

    abril 6, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El flamante presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea, Osvaldo Giordano, aseguró que «el sacrificio de la gente es enorme y en algunos aspectos es mayor al de la crisis de 2002».
    «El sacrificio es enorme y en algunos aspectos es mayor al de la crisis de 2002. Por ejemplo, en jubilaciones hemos llegado a niveles por debajo de 2002″, sostuvo el ex director ejecutivo de la ANSES despedido por Milei a dos meses de asumir.
    En declaraciones radiales, el economista subrayó que «la posibilidad de que esto no sea un sacrificio perdido depende de la velocidad con la cual se sea capaz de llevar a la práctica esas transformaciones que necesita el país».
    Y continuó: «Si damos señales claras rápido de que podemos llevar a la práctica esas transformaciones, las soluciones son más rápidas, no para mañana, pero sí se empezará a sentir el alivio a partir de la baja de la inflación y la salida de la recesión».
    En ese sentido, el cordobés remarcó que «hay que convencer a todos de que estos cambios no son meros títulos, sino propuestas concretas que se pueden llevar a la práctica».
    «La principal debilidad del Gobierno es que ha tenido incapacidad, tanto por razones políticas como de gestión, de implementar estas reformas», indicó.
    Además, Giordano aseguró que «por primera vez en lo que va la democracia un Gobierno plantea con toda claridad y sin ningún eufemismo las transformaciones que necesita la Argentina», por lo que analizó que «eso es lo que da optimismo».
    «Si damos señales de que eso es instrumentable, de manera rápida la economía va a reaccionar positivamente», expresó.
    Y concluyó: «Estamos en el medio de la tormenta y todo se mueve: hay que ser cautelosos de que esos movimientos sean en el sentido coherente y pensando que todavía queda mucho».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLas fabulosas milanesas de Doña Blanca en Fuerte Apache, el clásico por el que enloquecen Carlos Tevez, famosos y miles de vecinos
    Next Article ¡Viva el repelente carajo!

    Related Posts

    Generales

    Fito Páez será distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la UNR

    septiembre 27, 2025
    Generales

    Las ventas en kioscos y almacenes en Rosario cayeron un 10% en cuatro meses y lo atribuyen a los salarios pisados

    septiembre 27, 2025
    Generales

    El Quinteto Municipal de Cuerdas ofrecerá un concierto gratuito

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter