Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Entró en vigencia la Tasa Vial: desde este viernes, cargar combustible en Rosario es más caro

    abril 5, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los surtidores de combustibles volvieron a registrar un aumento en Rosario. Esta vez –y a diferencia de lo ocurrido durante los últimos meses– no se debe por subas a nivel nacional, sino por la entrada en vigencia de la Tasa Vial Municipal, que aplica un impuesto del 1,6% sobre el valor del litro de combustible.
    El último aumento en la ciudad se había dado el pasado lunes 1 de abril, y fue explicado por una suba en el impuesto nacional que rige para componentes del gasoil y la nafta.
    >>También te puede interesar: El Concejo Municipal aprobó el aumento bimestral del colectivo y la nueva tasa a los combustibles
    Sin embargo, muchos rosarinos se sorprendieron cuando este viernes encontraron, en petroleras como Shell, YPF Axion y Puma, nuevos valores.

    La suba se debe a la entrada en vigencia de la “Tasa Vial”, un tributo que fue aprobado por el Concejo Municipal en diciembre pasado y que aumentó cerca de $11 el litro de combustible dentro de Rosario. La medida –según argumentaron desde la gestión de Pablo Javkin– tiene como fin recaudar dinero para realizar obras de bacheo y mejoramientos de calles y caminos.
    En el caso de YPF, el litro de nafta súper subió de $966 a $977, mientras que la Infinia pasó a costar $1.175, la Infinia Diésel $1.212 y el GNC $443.
    En Shell, por su parte, el litro de súper pasó a costar $996, el de nafta V-Power $1.206, el de Evolux Diésel $1.049, el de V-Power Diesel $1.243 y el de GNC $478.

    >>También te puede interesar: Entidades empresarias cuestionan la legalidad de la Tasa Vial municipal: «Tendrá un impacto brutal»
    En declaraciones a los medios, entre ellos Conclusión, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, manifestó: “No hay aumento del 1.6%. La Tasa Vial implicó una suba del 0,9% neto, el 1,6% es en bruto, contra el 169% de aumento del impuesto nacional a los Combustibles Sólidos. A nosotros no nos preocupan los 11 pesos por litro que quedan en Rosario, sino los 200 o 300 pesos que van a Buenos Aires, desde donde nunca recibimos nada”.
    Y reiteró: “La nafta aumentó 150% desde noviembre hasta acá. Lo único que la ciudad está haciendo es una suba del 0,9% en el valor del combustible, porque además tiene un fondo específico. Por supuesto es mucho menos de la inversión que estamos garantizando”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePara la ONU los ataques de Israel a trabajadores humanitarios en Gaza son «crímenes de guerra»
    Next Article Plan calles: el municipio invertirá en 45 barrios más de 18 mil millones de pesos

    Related Posts

    Generales

    Fito Páez será distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la UNR

    septiembre 27, 2025
    Generales

    Las ventas en kioscos y almacenes en Rosario cayeron un 10% en cuatro meses y lo atribuyen a los salarios pisados

    septiembre 27, 2025
    Generales

    El Quinteto Municipal de Cuerdas ofrecerá un concierto gratuito

    septiembre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter