Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 4
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Peligro de cierre en la escuela Guido y Spano si no pagan la expropiación

    marzo 30, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El reclamo surge, luego que la comunidad educativa de la Escuela “Guido y Spano”,de calle Córdoba 2645, recibiera recientemente una carta de la familia propietaria del inmueble que advierte “debido a la inactividad e incumplimiento de la legalidad del gobierno provincial, saliente y entrante, en cuanto al procedimiento del pago de la expropiación del inmueble que según ley 14.091 fue aprobada en julio de 2022 por diputados y senadores provinciales, nos vemos obligados a tomar acciones en el corto y mediano plazo que van a afectar la continuidad del desarrollo normal de las actividades del establecimiento”, indica el documento.

    En ese tenor, señalan que “durante el transcurso de dos años se ha intentado, con la mejor predisposición y voluntad, de llegar a un acuerdo con las autoridades de la provincia”. “Lamentablemente, el gobierno no dio respuesta por propósitos ignorados para concluir el comentado proceso a pesar que todo el arco político votó la ley de expropiación”. Añade la misiva “hasta el día de la fecha un colegio provincial está usurpando un edificio privado, sin contrato de alquiler vigente” y “esto implica privar a sus propietarios de su patrimonio como ser despojados de sus bienes con la mayor impunidad”, anexó la carta documento.

    Y en esa línea prosiguió: “Esta institución está funcionando con la aprobación de todo el poder político, pero sin la autorización de sus propietarios que se ven cautivos de una gran injusticia”.

    Por último, la misiva concluye diciendo que “debido a la situación aquí arriba mencionada nos vemos obligados a tomar todas las acciones legales necesarias para que restablezcan nuestros derechos. Estas acciones legales podrán, lastimosamente, tener un impacto en vuestra comunidad educativa”, concluyeron.

    Ante este escenario, el diputado provincial Carlos del Frade, del Frente Amplio por la Soberanía (FAS) presentó un proyecto en la Legislatura para que el Poder Ejecutivo cumpla con la expropiación del edificio, cuya partida ya está en el Presupuesto 2024 y “debe ser realizada para darle tranquilidad a toda la comunidad educativa como también a los dueños del predio que insisten en generar acciones legales que terminarán perjudicando al propio gobierno de Santa Fe”, señaló el legislador.

    Además, Del Frade exige a la provincia que cumpla con la expropiación del edificio: “Es hora de producir la expropiación. La partida de más de 2.300 millones de pesos ya está asignada en el presupuesto del año 2024”, planteó el diputado provincial.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Gobierno desmintió recortes en jubilaciones, pero aún no giró fondos a las provincias
    Next Article Argentino fue un concierto de errores y cayó ante Central Ballester

    Related Posts

    Generales

    El vehículo más elegido ante la necesidad: el patentamiento de motos creció en septiembre

    octubre 4, 2025
    Generales

    De ganar el Mundial del Alfajor a cerrar sus puertas: empresa marplatense frena su producción sin fecha de regreso

    octubre 4, 2025
    Generales

    Con su Rock atravesado por otros estilos, Escaleras seguirá presentando “en vivo” su primer EP

    octubre 4, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter