Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Presentan la 13ª edición de la campaña “Rosario habla de autismo”

    marzo 29, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    El próximo martes 2 abril se presentará en la explanada del Monumento a la Bandera la 13° edición de la campaña «Rosario habla de autismo, en un abril azul», durante una jornada de actividades en conmemoración del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, instaurado por las Naciones Unidas en 2007.

    En ese marco, a partir de las 16, el grupo TGD Padres TEA, integrado por madres, padres y familiares de personas con autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA), colocará frente al mástil mayor la Carpa Azul, un espacio destinado a visibilizar, difundir y compartir información sobre esta condición que se estima tiene una prevalencia de uno cada 44 niños.

    En tanto, a las 19, en la puerta del Concejo Municipal (Córdoba y 1° de Mayo) se llevará a cabo un acto en el que un grupo de jóvenes con autismo compartirán experiencias y testimonios para concientizar al público sobre esta condición de vida, sus características, los modos de abordarla y el acompañamiento de la familia.

    El 2 de abril es el día Mundial de Concientización sobre el Autismo, declarado por la ONU mediante la Resolución aprobada por la Asamblea General el 18 de diciembre de 2007 (62/139).

    Otra de las actividades que se compartirá, realizada junto a la Secretaría de Cultura y Educación, será la presentación de la Red de Accesibilidad Cultural que conforman los museos y espacios culturales municipales, que tiene como finalidad adaptar la cartelería para personas con autismo y déficit cognitivo a través de la utilización de pictogramas. En el mismo sentido, se trabajó con la señalética de la Dirección de Discapacidad, perteneciente a la Secretaría de Igualdad, Género y Derechos Humanos.

    Al mismo tiempo se dará a conocer la campaña elaborada para el sistema de transporte público en la que se busca concientizar sobre la importancia del reconocimiento y diagnóstico precoz del Trastorno del Espectro Austista, que se entiende como “una manera diferente de pensar, percibir y expresarse con respecto a la mayoría”.

    También durante el encuentro se entregará un reconocimiento a San Agustín XV Rugby Inclusivo, una organización conformada por un grupo de ex jugadores de rugby de distintos clubes de Rosario que armaron un equipo integrado por chicos en situación de discapacidad intelectual. El cierre musical estará a cargo de la joven cantante Mili Núñez.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleQué significa cada día de la Semana Santa
    Next Article López Obrador: “No comprendo cómo los argentinos votaron por alguien que desprecia al pueblo”

    Related Posts

    Generales

    Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y reiteró su pedido por los rehenes en Gaza

    septiembre 26, 2025
    Generales

    Dos accidentes con heridos en Circunvalación provocaron demoras en el sur de Rosario

    septiembre 26, 2025
    Generales

    La Asamblea Legislativa de Santa Fe aprobó 40 pliegos para fiscales, defensores públicos y jueces para Rosario

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter