Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Milei contra los jubilados: por medio de un decreto puso en jaque el sistema previsional de Santa Fe

    marzo 29, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El gobierno nacional decretó que ya no es obligatoria la transferencia de los fondos compensatorios para el sistema jubilatorio de trece provincias antes del día 20 de cada mes, lo cual desfinancia de forma ostensible las cajas previsionales de las provincias.
    El decreto 280/24 publicado en la edición del Boletín Oficial de este jueves 28 de marzo anuló los artículos 92 y 93 del Presupuesto Nacional 2023. Estos artículos apuntan a la obligación de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) a transferir antes del vigésimo día de cada mes fondos complementarios a los sistemas jubilatorios provinciales de trece distritos.

    Estos fondos hacían las veces de “anticipo a cuenta del resultado definitivo del déficit correspondiente a cada sistema previsional” y debían actualizarse por el índice de movilidad jubilatoria. Las provincias que no transfirieron sus cajas previsionales al Estado nacional son trece, las cuales se verán afectadas por esta medida: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Chaco, Chubut, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Corrientes.
    >> Te puede interesar: El gobierno eliminó el Fondo Compensador y arrojó al transporte santafesino a la crisis
    Con esta reforma, el gobierno acumula tres modificaciones del sistema jubilatorio en una misma semana. El lunes pasado, por medio de un decreto, el presidente fijó que las jubilaciones serán calculadas por medio de la ecuación vigente hasta julio, y se darán aumentos extras discrecionales por medio de resoluciones y decretos oficiales. A su vez, anunció  que en abril se otorgará un incremento extraordinario del 12,5%. 
    Luego, sin que pasaran dos días, el gobierno central informó que el bono de 70.000 pesos y los adicionales extraordinarios que se suman a las jubilaciones se pagarán en dos tramos. Primero se abonará el haber y luego el aumento por movilidad previsional junto al bono.
    >> Te puede interesar: El Gobierno anunció que jubilaciones y pensiones de abril se pagarán en dos tramos
    Las autoridades argumentaron el desdoblamiento en la cantidad de aumentos y beneficios que se le otorgarán entre abril y junio a los jubilados y pensionados, lo cual “generará un desdoblamiento del pago prestacional, a fin de no demorar el acceso de los beneficiarios a sus haberes” y agregaron que “habrá una primera liquidación (equivalente a la) correspondiente al haber de marzo 2024 y una segunda liquidación, dentro del mismo mes de abril, correspondiente al aumento por movilidad previsional y al refuerzo previsional de 70 mil pesos”.
    Economistas del Centro de Economía Política Argentina (Cepa) apuntaron que los embates contra el sector de los jubilados tiene su origen en la búsqueda del déficit cero del ministro Luis Caputo, quien no ha tenido ningún empacho en descargar sobre los hombros de las personas que no tienen otro ingreso más que una jubilación que, en la primera mitad del mes de abril, recibirán un monto de 171.283,31 pesos, poco más de la mitad de la canasta de indigencia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRosarina: la programación del fin de semana largo
    Next Article El viejo blues que dio orígen al rock & roll

    Related Posts

    Generales

    Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y reiteró su pedido por los rehenes en Gaza

    septiembre 26, 2025
    Generales

    Dos accidentes con heridos en Circunvalación provocaron demoras en el sur de Rosario

    septiembre 26, 2025
    Generales

    La Asamblea Legislativa de Santa Fe aprobó 40 pliegos para fiscales, defensores públicos y jueces para Rosario

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter