Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, septiembre 27
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La pobreza alcanzó el 41,7% en el segundo semestre de 2023

    marzo 27, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Durante el segundo semestre de 2023 se registró un aumento de la pobreza en comparación con el mismo período del año anterior y contra el primer semestre del 2023.
    El dato difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) indica que, entre julio y diciembre del año pasado, la pobreza alcanzó el 41,7% de la población, cuando la última información había arrojado un 40,01%. Al mismo tiempo, hubo un fuerte incremento de la indigencia.
    El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 31,8%; en ellos reside el 41,7% de las personas. Dentro de este conjunto, se distingue un 8,7% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 11,9% de las personas.
     

    #DatoINDEC
    Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos: la pobreza alcanzó al 41,7% de las personas y al 31,8% de los hogares en el 2° semestre de 2023 https://t.co/w0QBQ07a6b pic.twitter.com/9AN2jqyMEJ
    — INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 27, 2024

    Esto último implica que, para el universo de los 31 aglomerados urbanos, por debajo de la pobreza se encontraron 3.193.297 hogares, que incluyen a 12.300.481 personas; y, dentro de ese conjunto, 869.821 hogares se encuentran por debajo de la indigencia, lo que representa 3.520.174 personas indigentes. Si se expande el análisis al total de la población, por fuera de la Encuesta Permanente de Hogares, la pobreza alcanza a 19,5 millones de personas.
    Con respecto al primer semestre de 2023, la incidencia de la pobreza registró un aumento tanto en los hogares como en las personas, de 2,2 y 1,6 puntos porcentuales, respectivamente. En el caso de la indigencia, mostró un aumento de 1,9 puntos en los hogares y de 2,6 puntos en las personas.
    >>Te puede interesar: El Gobierno logró mejorar el empleo y la distribución del ingreso, pero no pudo con la pobreza
    Dado que la incidencia de la pobreza y la indigencia resultan de la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica alimentaria (CBA) y a la canasta básica total (CBT) mediante sus ingresos monetarios, se observó que, con respecto al semestre anterior, en promedio, el ingreso total familiar aumentó un 69%. Las canastas regionales promedio aumentaron 81,6% (CBA) y 75,8% (CBT).
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDetuvieron a los autores de las amenazas contra Di María y su familia
    Next Article Central Córdoba entró dormido, no reaccionó y perdió con Yupanqui 3-0

    Related Posts

    Generales

    Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y reiteró su pedido por los rehenes en Gaza

    septiembre 26, 2025
    Generales

    Dos accidentes con heridos en Circunvalación provocaron demoras en el sur de Rosario

    septiembre 26, 2025
    Generales

    La Asamblea Legislativa de Santa Fe aprobó 40 pliegos para fiscales, defensores públicos y jueces para Rosario

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter