Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, septiembre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Amnistía Internacional exigió la exoneración de tres personas perseguidas por la justicia en Jujuy

    marzo 20, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El organismo de defensa y promoción de los derechos humanos, Amnistía Internacional pidió que la justicia retire los cargos contra Nahuel Morandini, Roque Villegas y Lucía González, quienes estuvieron 54 días presos y, si bien se encuentran nuevamente en libertad, aún deben enfrentar un juicio por supuesta vulneración de la identidad de un menor de edad.
    “La causa penal se basa en presuntos daños psicológicos agravados por violencia de género y el delito de ‘supresión de la identidad’ de una menor (la hija de Gerardo Morales, que tiene dos años y medio). De ser declarados culpables, se enfrentan a una pena de hasta ocho años de prisión. Además, en la causa penal se han personado como demandantes el Consejo Provincial de la Mujer y el propio Gerardo Morales”, informó Amnistía Internacional a través de un comunicado.

    Nahuel Morandini, Roque Villegas y Lucía González “están siendo procesados únicamente por expresar en las redes sociales opiniones irónicas sobre una figura pública. Morandini y Villegas estuvieron encarcelados durante 54 días y aún se enfrentan a juicio por publicaciones en X y Facebook, mientras que los cargos contra González se basan en un comentario que ésta hizo en un grupo privado de WhatsApp”, explicó el mensaje enviado por la entidad.
    El prestigioso organismo internacional de defensa de los derechos humanos advirtió que “esta investigación y los cargos presentados contra los tres acusados resultan sumamente alarmantes. Además de violar el derecho a la libertad de expresión, pueden tener un efecto disuasorio que desanime al resto de la población por temor a represalias” y exigió a la justicia de Jujuy “que se retiren los cargos contra todos ellos”.
    >> Te puede interesar: Dos hombres están presos por bromear con una «supuesta infidelidad» de la esposa de Gerardo Morales
    El 4 de enero de 2024, el docente e ingeniero de 45 años Nahuel Morandini fue detenido por la policía provincial jujeña luego de que Tulia Snopek, esposa de Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y expresidente del comité nacional de la Unión Cívica Radical. Snopek denunció a Morandini a raíz de un posteo en la red social X donde se hacía alusión a una supuesta infidelidad con un cantante. La investigación judicial derivó en la detención de Roque Villegas, serigrafista autónomo de 42 años de edad, que compartió otras publicaciones en Facebook refiriéndose a lo mismo.
    Así mismo, Lucía González fue apresada por órdenes de las autoridades jujeñas tras haber realizado un comentario en un grupo en la red social WhatsApp sobre esta supuesta infidelidad. “La orden de detención contra González ha sido anulada recientemente a petición del Ministerio Público, no obstante la investigación contra González continúa y podría enfrentarse a un juicio en el que podría ser condenada a entre dos y seis años de prisión”, explicó Amnistía Internacional y aclaró que también fueron formulados contra la chica los cargos de daños mentales.
    Tulia Snopek y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.
    La organización replicó a las autoridades judiciales que “los tres han sido acusados en virtud del artículo 139, párrafo 2, del Código Penal de la Nación, que prevé una pena de entre dos y seis años de prisión para cualquier persona que, ‘por un acto cualquiera, hiciere incierto, alterare o suprimiere la identidad de un menor de 10 años, y el que lo retuviere u ocultare’. Este delito requiere un acto que haga incierta, altere o suprima la identidad de un o una menor, y ese acto debe tener potencial de alterar dicha identidad”. 
    Así mismo, Amnistía argumentó que “la acción se consuma cuando se logra esa alteración de la identidad. Los comentarios en una red social o una conversación privada de WhatsApp no tienen potencial suficiente para lograr una alteración de la identidad” y apuntaron que Morandini, Villegas y González “están acusados de un delito que no se ha realizado ni tiene intención de realizarse, ya que las publicaciones en redes sociales o en correos electrónicos no bastan para lograr la eliminación o alteración de una identidad”, siendo que ninguna de las publicaciones a las cuales se hace referencia en las causas penales mencionan, apuntan, señalan o refieren a la niña.
    Morandini y Villegas también denunciaron haber sido sometidos a trato inhumano y degradante los primeros días de su detención en la prisión de Barrio Gorriti, en San Salvador de Jujuy. Por esas denuncias, el Comité Nacional contra la Tortura presentó una queja ante el Ministerio Público.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCayó avioneta con 3 tripulantes frente a Pueblo Esther
    Next Article El bajista de Divididos tuvo un accidente y la banda suspendió show en Chile

    Related Posts

    Generales

    Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y reiteró su pedido por los rehenes en Gaza

    septiembre 26, 2025
    Generales

    Dos accidentes con heridos en Circunvalación provocaron demoras en el sur de Rosario

    septiembre 26, 2025
    Generales

    La Asamblea Legislativa de Santa Fe aprobó 40 pliegos para fiscales, defensores públicos y jueces para Rosario

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter