Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La firma Uber deberá pagar 178 millones de dólares a taxistas en Australia

    marzo 18, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Uber acordó pagar 271,8 millones de dólares australianos (unos 178 millones de dólares estadounidenses) a más de 8.000 operadores y titulares de licencias de taxis y coches de alquiler en Australia por pérdidas de ingresos cuando la multinacional entró en el país oceánico, según informaron fuentes legales, este lunes.
    El acuerdo entre las partes, supone la quinta suma más alta para zanjar una demanda colectiva en la historia del país oceánico, se alcanzó durante el proceso judicial tras una denuncia que comenzó en 2019 en el Tribunal Supremo del estado de Victoria, cuya capital es Melbourne.
    «El Tribunal tendrá que aprobar el acuerdo por ser favorable a los intereses de los miembros del grupo de conductores públicos y ahora se está trabajando en ese proceso», según anunció este lunes la firma de abogados Maurice Blackburn, que representa a los demandantes.
    El director de Maurice Blackburn Lawyers, Michael Donelly, explicó que durante la batalla legal Uber «luchó con uñas y dientes», si bien el acuerdo dejaría «fuera de toda duda» la responsabilidad de la multinacional, según declaraciones transmitidas por la cadena pública australiana ABC.
    El ex legislador y taxista Rod Barton, miembro de la demanda colectiva, aseguró que el acuerdo reivindicaba su creencia de que Uber había evitado conscientemente las normas de concesión de licencias de taxi del país.
    «Sabían muy bien que debían tener sus conductores y vehículos con licencia completa», declaró Barton a la Australian Broadcasting Corp. Además que «eligieron no hacer eso e hicieron muchas cosas que les dieron una ventaja comercial frente a la industria del taxi, que les permitió afianzarse».
    Cabe destacar que la ley se modificó en 2015, lo que permitió a Uber operar sin licencias de taxi, mientras que los gobiernos estatales establecieron sistemas de compensación para los taxistas y los propietarios de licencias.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAnte el aumento de casos, refuerzan tareas de prevención contra el dengue
    Next Article Argentino tuvo poco volumen de juego y empató con Juventud Unida

    Related Posts

    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    Generales

    Trump amenazó a Venezuela con un «precio incalculable» si no acepta la repatriación de deportados

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter