Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, septiembre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La inflación en Santa Fe fue del 12,3%: ¿cuáles fueron los alimentos que más aumentaron?

    marzo 14, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La inflación en la provincia de Santa Fe durante el mes de febrero fue del 12,3% –ubicándose levemente por debajo de la medición nacional, que fue del 13,2%–, mientras que los mayores aumentos se dieron en gastos para la salud, transporte y comunicaciones, según informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec).
    Si bien los precios santafesinos mostraron una desaceleración en comparación al 20,7% registrado en enero, en la medición interanual –es decir, entre febrero de este año e igual mes del 2023– la inflación acumulada es del 279,9%, por encima del porcentaje nacional, que fue del 276,2%.
    https://twitter.com/IPECSantaFe/status/1768252318334538181
    Al segmentar por rubros, los mayores aumentos durante el mes de febrero y con respecto a enero, siempre en la provincia de Santa Fe, se dieron en atención médica y gastos para la salud (17,9%), transporte y comunicaciones (17,4%), vivienda y servicios básicos (11,3%) y alimentos y bebidas (11%).
    En un dígito se ubicaron educación (9,9%), esparcimiento (9,3%), equipamiento y mantenimiento del hogar (8,5%) e indumentaria (7,5%).

    ¿Cuáles fueron los productos que más aumentaron durante febrero?
    En lo que respecta a panificados, el pan de mesa subió –con respecto a enero– un 12,9% y el pan francés hizo lo propio en un 10,4%.
    En el rubro de las carnes los mayores incrementos se dieron en la paleta (12,4%), la nalga (11,3%), la carne picada especial (10,6%) y el cuadril (10,5%).

    Los productos lácteos fueron los que más amentaron en el segundo mes de año: la leche en polvo subió 20,2%, la manteca un 19,3%, el dulce de leche 17,3%, la leche fresca en sachet un 16,2%, el queso sardo un 14,1%, el queso crema un 12,1% y el yogur firme 11,7%.
    En el sector de frutas y verduras también se reportar importantes alzas: la cebolla aumentó 55,4%, la lechuga 33,5%, la banana 29,1%, la naranja 26,8%, y la manzana 22,9%; mientras que el tomate redondo redujo su precio en un 12,8%.
    La inflación en Santa Fe fue del 12,3%: ¿cuáles fueron los alimentos que más aumentaron? by Conclusión Diario Digital on Scribd
    (function() { var scribd = document.createElement(«script»); scribd.type = «text/javascript»; scribd.async = true; scribd.src = «https://es.scribd.com/javascripts/embed_code/inject.js»; var s = document.getElementsByTagName(«script»)[0]; s.parentNode.insertBefore(scribd, s); })();

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAnuncian la inauguración de Tecnolagos, un polo educativo único en la región
    Next Article Por falsa amenaza de bomba en el Colegio San José, evacuaron alumnos y cortaron el tránsito

    Related Posts

    Generales

    Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y reiteró su pedido por los rehenes en Gaza

    septiembre 26, 2025
    Generales

    Dos accidentes con heridos en Circunvalación provocaron demoras en el sur de Rosario

    septiembre 26, 2025
    Generales

    La Asamblea Legislativa de Santa Fe aprobó 40 pliegos para fiscales, defensores públicos y jueces para Rosario

    septiembre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter