Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, septiembre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Plan de desguace: el Gobierno comenzó los recortes en el INCAA

    marzo 12, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    En el marco de un plan de ajuste en el sector público, el Gobierno nacional hizo oficial medidas en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
    Según fuentes del Ejecutivo, el INCAA es considerado un «organismo sobredimensionado» y ya se han implementado medidas de austeridad en su funcionamiento, como la restricción de viajes en avión, reducción de gastos evitables y eliminación de flotas de celulares.
    RECORTES EN EL INCAA:
    -Suspender la realización de toda erogación económica vinculada a apoyos y aportes institucionales.
    -Suspender la realización de todo apoyo económico destinado a las Provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    -Disponer que las contrataciones de locación de obra y las contrataciones de obra por especialidad (monotributistas) del organismo con vencimiento el 31 de marzo de 2024 no serán renovadas. Asimismo, se establece la imposibilidad de realizar nuevas contrataciones de personal bajo las modalidades mencionadas.
    -Suspender la asignación y el pago en concepto de horas extras al personal del organismo a partir del 1 de marzo de 2024.
    -Suspender los adicionales en materia de servicio de Seguridad en todos los edificios del organismo a partir del 1 de marzo de 2024.
    -Suspender los desplazamientos del personal del INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES, así como de invitados, dentro y fuera del territorio de la República Argentina, en cumplimiento de misiones y comisiones de carácter oficial, reglamentados por la Resolución INCAA N° 489- E/2023.
    -Disponer la terminación de todos los contratos con compañías de telefonía celular a partir del 1 de marzo de 2024.
    -Suspender las erogaciones correspondientes a la compra de suministros comestibles para el personal del organismo, y los servicios y pago de motomensajeria, traslados en taxi o servicios afines.
    -Suspender los reintegros en concepto de gastos de combustible, estacionamiento, comida, y/o cualquier otro gasto de representación institucional.
    El INCAA, que depende de la secretaría de Cultura liderada por Leonardo Cifelli, cuenta con un presupuesto de $10.778.658.800 en el año 2023, con asignaciones provenientes de los ingresos corrientes. Además, tiene 645 empleados, de los cuales 500 son de planta permanente y 145 son temporarios, distribuidos en diversos roles técnicos y administrativos.
    >>Te puede interesar: Oficializaron la intervención del Enacom por “incumplimientos en la normativa vigente”
    El instituto financia sus actividades a través del Fondo de Fomento Cinematográfico, el cual se nutre de impuestos a la cultura, como el 10% sobre el precio de las entradas de espectáculos cinematográficos en todo el país y el 10% sobre el precio de venta o locación de videogramas grabados. También recibe un porcentaje de la facturación bruta por publicidad en los servicios de comunicación audiovisual.
    Además, el INCAA genera ingresos por la clasificación y exhibición de películas para cine, la venta de entradas en la red de salas «CINE.AR Sala» y el alquiler de estrenos cinematográficos argentinos a través de la plataforma «CINE.AR Play» y «CINE.AR Estrenos». También cobra aranceles por la clasificación de películas y otros conceptos establecidos en la ley.
    Esta reducción de contratos en el INCAA se suma a otras medidas de ajuste en el sector público, como los 40 despidos en el ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) y las posibles desvinculaciones en Trenes Argentinos y la secretaría de Comunicación.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAstor Piazzolla, el embajador de la música argentina en el mundo
    Next Article La UCR presentó un proyecto para declarar la emergencia en seguridad en Santa Fe

    Related Posts

    Generales

    Desde que asumió Milei se fugaron U$S 92.000 millones, ¿qué hará con estos U$S 20.000 millones?

    septiembre 25, 2025
    Generales

    En medio del paro de 48 horas, trabajadores del Garrahan realizaron un ruidazo en la puerta del Hospital

    septiembre 25, 2025
    Generales

    Italia envió una fragata para proteger la flotilla Global Sumud, tras recibir nuevos ataques

    septiembre 25, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter