Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 10
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La Noche de la Nostalgia promete un show inolvidable en el Broadway

    marzo 5, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La Noche de la nostalgia es el nombre del show  que ofrecerán Tormenta, Los Pasteles Verdes, Los Linces, y Beto Orlando el viernes 15 de marzo a partir de las 21 en el Teatro Broadway (San Lorenzo 1223).
    TORMENTA
    Liliana Ester Maturano conocida artísticamente como Tormenta, es una cantante, compositora, presentadora y actriz argentina, que se inició profesionalmente a los 17 años con la publicación de su primer éxito Cebando Mate. En un sencillo que publicó con el sello discográfico RCA en 1969, tras una prueba musical en RCA Victor, discográfica en la que fue presentada por su padrino artístico Víctor Heredia. El director artístico del sello la bautiza profesionalmente con el seudónimo de Tormenta, por su carácter rebelde e idealista. En poco tiempo se instaló a la cabeza de las listas de venta de discos, llegando a vender aproximadamente 450 000 unidades.
    Es la primera cantante argentina que vendió discos al igual que los más destacados intérpretes masculinos de la época como Sandro, Leo Dan, Palito Ortega. con su tercer sencillo, «Adiós, chico de mi barrio», que llegó su consagración internacional, ya que esta canción fue un enorme éxito en toda América Latina. Es invitada al Festival de Viña del Mar, en Chile, viaja a Colombia, Perú, Ecuador, Panamá, Bolivia, las comunidades latinas de EE. UU. y Europa, países que sigue visitando con sus giras y shows. En sus primeros años 8 años de carrera en RCA Victor Tormenta vendió más de 5.000.000 de discos.
    
     
    LOS PASTELES VERDES
    Los Pasteles Verdes fue fundado en 1972 en Perú. Su primer Disco de Oro lo recibieron por las altas ventas obtenidas de «El reloj». Con un estilo marcado por la balada romántica y el bolero, también incursionaron en el pop.
    Su primera gira internacional en 1976 los llevó por México, Estados Unidos y Argentina. Al año siguiente graban el tema que les abre las puertas de la fama a nivel mundial: «Hipocresía», logrando permanecer en el primer lugar de los rankings internacionales durante varios meses; fue tal el impacto, que en Argentina desbancó del primer lugar de popularidad a artistas internacionales como los Bee Gees o Julio Iglesias. «Mi amor imposible» fue el LP que les abrió las puertas del mundo entero, logrando múltiples discos de oro e innumerables premios y reconocimientos tales como el de Billboard, Record World, Notitas Musicales, entre otros.

     
    LOS LINCES
    Entrerrianos, tuvieron su origen en la ciudad de Concordia, Argentina, a mediados de los 60’. Vestidos con trajes de cuero color negro, camisa blanca, cordones anudados al cuello y botas tejanas negras, fueron toda una sensación. Esta locura se extendió rápidamente a toda la región y casi inmediatamente el boca a boca llegó a otras provincias del Litoral, lo cual los llevó a recorrer las provincias de Corrientes y Misiones e incluso el Estado de Río Grande do Sul, en Brasil donde fueron verdaderas estrellas. Todo esto sucedía sin haber grabado un disco. En el año 70 realizan giras como soporte de Los Iracundos y Los Angeles Negros. RCA Victor. Su primer single “Como una ola de calor, grabado para el sello, tuvo gran repercusión en todo el país.
    1973 graban lo que se convirtió en su primer Disco de Oro “La canción que ya no escucharás” compuesta por el cantautor Palito Ortega especialmente para LOS LINCES.
    en toda América incluida América del Norte, donde obtienen el mismo éxito de venta que el registrado en Argentina. Es una carrera musical sin interrupciones, con ventas extraordinarias de discos, que en algunos casos superan las 600.000 unidades de un mismo simple, todo un record para esos años.

     
    BETO ORLANDO
    Discográficamente se inicia en 1971 fichó para EMI. Su primer álbum para esta compañía, fue ese mismo año y tuvo mucho éxito en Latinoamérica. En el año 1974 Beto Orlando gana el primer puesto en el prestigioso festival de la canción «De Costa a Costa» en la ciudad de Piriápolis, República Oriental del Uruguay con el tema «Si te Ofendí, Perdóname», donde fue ovacionado por el público.
    Disco de Oro por el tema «Dios del Olvido», grabado en 1972. En 1973 recibe el Disco de Oro por la venta de más de un millón de discos. En el año 2005 recibe otro Disco de Oro por su álbum «Herencia Romántica» en donde participa su hijo Sebastián Otero.
    Teatro Broadway
    San Lorenzo 1223
    Tel: (0341) 446 2000
    Web: www.teatrobroadwayrosario.com
    Anticipadas en Boletería del Teatro
    https://www.tuticket.com.ar

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl comedor Manos Naranjas brinda asistencia alimentaria a unas 50 familias en zona sur
    Next Article En La Matanza los empleados municipales tendrán un aumento del 32,5% más una suma fija: de cuanto será el bono extraordinario

    Related Posts

    Generales

    Egipto envía más de 150 camiones con ayuda humanitaria a Gaza, tras el anuncio de alto el fuego

    octubre 10, 2025
    Generales

    Actividad productiva en alerta: la industria minera cayó 0,8% en agosto

    octubre 10, 2025
    Generales

    Un Nobel de Economía criticó el auxilio a Milei de EEUU y dijo que su estrategia “está destinada al fracaso”

    octubre 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter