Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Gobierno permitió que Elon Musk brinde internet satelital en Argentina

    febrero 26, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Gobierno de Javier Milei autorizó a la empresa Starlink de Elon Musk a prestar servicios de internet satelital en la Argentina, mientras que también habilitó esta posibilidad a las compañías Amazon y OneWeb, que prestan servicios similares.
    Lo hizo a través de una resolución que publicó este lunes el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) en el Boletín Oficial y que fue firmada el último viernes por el titular del organismo, Juan Martín Ozores.
    Desde la asunción de Milei, Musk tuvo una serie de gestos en favor del presidente y se especula que próximamente viajará al país para entrevistarse con el mandatario nacional.
    Starlink fue fundada en 2015 por Musk y ofrece internet de alta velocidad a través de 4.000 satélites.
    La Resolución 1 de ENACOM autoriza a la firma Tibro Netherlands a operar en los segmentos de frecuencias atribuidos al servicio fijo por satélite en Argentina, mientras que la Resolución 2 habilita a OneWeb a operar en el servicio fijo y móvil por satélite.
    A su vez, la Resolución 3 permite a Amazon Kuiper Argentina S.R.L. operar en los segmentos de frecuencias para servicio fijo y móvil por satélite, servicio fijo por satélite y servicio móvil por satélite.
    En tanto, la Resolución 4 autorizó a la firma Tibro Netherlands B.V. Sucursal Argentina a transferir la licencia y registro de los servicios fijo satelital, de valor agregado y acceso a internet, fijo y móvil por satélite, oportunamente otorgados, a favor de la firma Starlink Argentina S.R.L.
    “El Enacom habilitó el ingreso de empresas proveedoras de internet vía satelital. De esta manera, Argentina contará con todas las vías de acceso que posee la mayoría de los países desarrollados”, indicaron desde el organismo.
    Desde el organismo destacaron el rol de la conectividad vía satélite al señalar que “muchos lugares del país tienen vedado el acceso a internet” y que ahora “personas y empresas en actividades agropecuarias, desarrollos turísticos, actividades petroleras, pesqueras, mineras y educativas, entre otras, podrán acceder a internet de alta velocidad vía satelital”.
    “Nuestro objetivo es facilitar la creación de un ecosistema simple, competitivo y transparente que brinde seguridad jurídica necesaria a todos los actores de la industria para fomentar la inversión, el desarrollo de la competencia, y la prestación de servicios de calidad”, remarcaron.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDiscusiones paritarias estancadas y huelgas: el panorama laboral de los primeros meses del Gobierno
    Next Article Trabajadores y empresas del Cordón Industrial expresaron preocupación por el futuro de la Hidrovía

    Related Posts

    Generales

    Prometiendo un show potente, Caballeros de La Quema regresará a Rosario

    octubre 22, 2025
    Generales

    Juliano: «Vinimos a defender las leyes que sancionamos, imaginamos que el presupuesto lo reflejará»

    octubre 22, 2025
    Generales

    A días de las elecciones, Milei realizó una caminata en Códoba como cierre de campaña

    octubre 22, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter