Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, noviembre 5
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Los mercados perciben un «cambio de época» con Milei, pero tienen «incógnitas» del plan económico y la gobernabilidad

    febrero 24, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los mercados financieros creen que, tras la asunción de Javier Milei como presidente, hay un «cambio de época» y un mayor interés en la Argentina, aunque persisten las «incógnitas» acerca de cómo continuará el plan económico y la gobernabilidad, señaló el analista financiero Javier Timerman.
    «En los círculos y mercados financieros que tienen vínculos con Argentina, que son obviamente muy pequeños comparados con el sistema financiero global, Milei es una persona que genera incógnitas y que genera interés. Eso es indiscutible. Viene a hacer un cambio que para muchos es bueno o lo suficientemente disruptivo como para empezar a mirar al país», manifestó Timerman.
    Según el fundador del grupo financiero AdCapSecurities y la aplicación Banza, en los mercados, el país viene «defraudando hace tiempo», pero la Argentina «está en el ojo de muchos financistas» a partir de un «cambio de época».
    En ese sentido, afirmó que el nuevo Gobierno «despierta cierta curiosidad» y que ello «justifica, de alguna manera, poner posiciones e invertir, por lo menos, en algunos activos financieros de Argentina».
    «El año pasado y en los anteriores, los inversores cuando mandaban gente al país, mandaban a los ´juniors´ (nuevos empleados), ahora va gente muy ´senior´ (de jerarquía) a ver qué está pasando. Para algunos lo que pasa es muy positivo mientras que otros son más cautos», remarcó.
    >>Te puede interesar: Milei recibió a Blinken, quien expresó que Estados Unidos quiere ser socio de Argentina
    El analista diferenció también entre aquellos inversores más pendientes de lo que ocurre en el país –preocupados por cuestiones como la «gobernabilidad»- y aquellos que no lo están tanto.
    «El éxito o fracaso de esto va a depender mucho de la paciencia social y la conflictividad. Claramente Milei, a mi juicio, es la apuesta a la conflictividad, a no tener acuerdos con los políticos», opinó.
    Por último, evaluó que una problemática son las «incógnitas» de lo que va a suceder en el país a corto plazo, las cuales son «enemigas de la inversión».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCrean un diminuto robot que podría ayudar a tratar aneurismas y tumores cerebrales
    Next Article La iglesia exhorta a ser una sociedad más justa y fraterna

    Related Posts

    Generales

    Finalizó la cuenta regresiva: Tan Biónica lanzó “El Regreso”, su nuevo álbum de estudio

    noviembre 5, 2025
    Generales

    Presupuesto: la diputada Carrizo dijo que fue «fructífero escuchar a los funcionarios» y celebró «haber emitido dictamen»

    noviembre 5, 2025
    Generales

    Experiencia visual sin precedentes con la exposición “Argentina” en el Museo Castagnino

    noviembre 5, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter