Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Caputo se reunió con la subdirectora del FMI para analizar el acuerdo con el organismo

    febrero 22, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El ministro de Economía, Luis Caputo, analizó este miércoles junto con la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, la marcha del plan acordado con el país, el cual le permitió al Gobierno acceder a US$4.700 millones para poder refinanciar los vencimientos de deuda que mantiene con el organismo hasta abril, un mecanismo de saqueo que condiciona a las presentes y futuras generaciones de argentinos, una toma usuraria e ilegal.
    La comitiva encabezada por Gopinath en Buenos Aires está integrada por el subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental Luis Cubeddu, el jefe de la misión argentina ante el directorio del Fondo Ashvin Ahuja y el representante permanente en el país, Ben Kelmanson.
    La reunión técnica con funcionarios del equipo económico se produjo entre las 10 y las 14 aproximadamente, informaron fuentes oficiales.

    Los técnicos del Ministerio de Economía pudieron mostrarle a Gopinath que el Gobierno obtuvo “superávit gemelos” en el primer mes pleno de gestión de Javier Milei, con una ganancia de US$797 millones en el intercambio comercial y un resultado fiscal positivo, luego del pago de intereses, de poco más de $ 518.000 millones.
    Los funcionarios también mostraron que la inflación minorista pasó del 25% en diciembre, cuando aumentó 118% el precio del dólar oficial, a 20% en enero, y se proyecta un 15% para el mes en curso, al tiempo que los precios mayoristas, que habían subido 54% en diciembre, el mes pasado lo hicieron el 18%.
    >>Te puede interesar: Llega la número 2 del FMI para seguir de cerca el ajuste fiscal
    A la par de esto, el Banco Central ha acumulado dólares por casi US$7.800 millones desde que asumió la presidencia Javier Milei.
    Claro está, estos números reflejados por la gestión libertaria son principalmente resultado de una importante desregulación de la economía por parte del Gobierno, quitando el financiamiento del Estado a áreas claves del desarrollo, como la ciencia, la tecnología, la salud.
    Habiendo sacado la pata de todos lados, lógicamente las cuentas le cierran a Javier Milei y compañía. Lo que no tuvieron en cuenta fueron las consecuencias de esas medidas, como la pérdida de puestos de trabajo y la reducción de salarios.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | ARDIÓ UN LADRÓN DE CABLES: RECIBIÓ 33 MIL VOLTIOS Y ESTÁ GRAVE EN EL HOSPITAL
    Next Article El gobierno nacional no asignó los fondos para el tren Rosario – Cañada de Gómez y peligra su funcionamiento

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter