Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, septiembre 24
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Frente Sindical de Universidades Nacionales responsabilizó al Gobierno por el conflicto salarial

    febrero 17, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Frente Sindical de Universidades Nacionales responsabiliza al Gobierno Nacional por la situación conflictiva generada al pretender que los trabajadores acepten la pérdida salarial, a la que consideraron «la más importante desde que existen registros».
    Los gremios exigen al Gobierno Nacional que «convoque de urgencia una nueva instancia paritaria» en la que haga un ofrecimiento acorde a la pérdida salarial de nuestros sectores.
    Los trabajadores consignaron en un comunicado, que el Gobierno Nacional presentó su propuesta salarial que «consiste en un 6 % para el mes de febrero que se suma los porcentajes ya acordados en las paritarias firmadas en los meses de noviembre y diciembre de 2023 con el gobierno anterior».
    «La pérdida del poder adquisitivo del salario de docentes y nodocentes es de más del 50 % respecto de la inflación de los meses de diciembre y enero – para las trabajadoras y los trabajadores el impacto inflacionario es aún mayor por la suba de alimentos y servicios. Lo mínimo que reclamamos es que nuestros salarios no pierdan respecto de la inflación; la propuesta del Gobierno está muy lejos de esa equiparación. Por ello, rechazamos ese porcentaje», señalaron.
    Por otro lado, expusieron que «el Gobierno pretende establecer una rebaja salarial para la docencia preuniversitaria quitando el FONID. Ese incentivo representa un porcentaje importante del salario preuniversitario. Rechazamos también de plano esa pretensión y exigimos al Gobierno que haga efectivo el pago del FONID para los meses de enero y febrero y acuerde una recomposición del Fondo de manera urgente. Reclamamos también la actualización de las garantías salariales de ambos sectores».
    Por último, destacaron que «este conflicto salarial ocurre en un contexto de recorte del presupuesto universitario que pone en riesgo el normal funcionamiento de las universidades nacionales. Defendemos la universidad pública y gratuita al servicio de las grandes mayorías, salarios dignos para trabajadoras y trabajadores y jubilaciones dignas».
    CONADU Histórica – CONADU – FEDUN – FAGDUT – UDA – CTERA -FATUN
    (CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores, CGT)

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleConsumo deteriorado: el poder adquisitivo se desploma mientras se acentúa la suba de precios
    Next Article “Rompete ese Free”, la popular competencia rosarina de Freestyle, cierra el ciclo shippear

    Related Posts

    Generales

    La Máquina Invisible, Dúo Spizzirri-Finocchiaro y Dúo “El Altibajo” se presentarán en Plataforma Lavardén

    septiembre 24, 2025
    Generales

    Racing se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores tras derrotar 2-0 a Vélez

    septiembre 24, 2025
    Generales

    ¿Cuánto costará veranear en la Costa Atlántica este verano? Tarifas locales y comparación con Brasil

    septiembre 24, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter