Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, septiembre 24
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Milei anunció que lanzarán vouchers para la compra de útiles escolares

    febrero 16, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El presidente Javier Milei comunicó que se analizan medidas para apoyar a familias con dificultades para afrontar los costos de la educación privada de sus hijos debido a los abruptos incrementos en las cuotas y la canasta escolar.
    En medio de la difícil situación económica, y tras el anuncio de una inflación del 20,6% en enero, el presidente Javier Milei afirmó que habrá medidas para apoyar para que las familias puedan abonar los costos de la educación privada. Esta asistencia está dirigida a quienes enfrentan dificultades para pagar las cuotas escolares de sus hijos debido a los aumentos significativos.
    Adicionalmente, Milei anunció la implementación de vouchers para la compra de útiles escolares. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, trabaja en conjunto con el ministro de Economía, Luis Caputo, para poner en marcha estas medidas de ayuda.
    >>Te puede interesar: No hubo acuerdo en el Consejo del Salario: sigue la tensión en la secretaría de Trabajo
    «Va a haber financiamiento para que los padres puedan seguir mandándolos al mismo colegio. Va a haber también ‘vouchers’ para poder comprar útiles y darle contención a la clase media», adelantó el presidente durante una entrevista a radio La Red.
    El objetivo principal es evitar que los niños abandonen la escuela debido a la situación actual, y que los padres no se vean forzados a cambiar a sus hijos de colegio, especialmente a pocos días del inicio de clases.
    Las diversas cámaras y entidades que agrupan a instituciones educativas privadas en todo el país estiman aumentos en las cuotas de entre un 30% y un 50% para el inicio del ciclo lectivo 2024.
    Además, el Gobierno extendió la reducción del pago de aportes patronales de los colegios privados hasta el 31 de diciembre. Esta medida tiene como objetivo evitar un aumento significativo en las cuotas y fue publicada en el Boletín Oficial el jueves 15 de febrero.
    Este beneficio para las instituciones educativas privadas tiene como propósito «promover una educación cada vez más inclusiva y generadora de oportunidades en todo el territorio argentino».
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDemandan a las gigantes redes sociales por su impacto en la salud mental juvenil
    Next Article Newell’s y el Inter Miami disputan un histórico amistoso con Messi de titular

    Related Posts

    Generales

    La Máquina Invisible, Dúo Spizzirri-Finocchiaro y Dúo “El Altibajo” se presentarán en Plataforma Lavardén

    septiembre 24, 2025
    Generales

    Racing se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores tras derrotar 2-0 a Vélez

    septiembre 24, 2025
    Generales

    ¿Cuánto costará veranear en la Costa Atlántica este verano? Tarifas locales y comparación con Brasil

    septiembre 24, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter