Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Ambientalistas protestaron durante la sesión de Diputados

    febrero 2, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    Una activista de la organización ambientalista Greenpeace desplegó un cartel con el mensaje “el ambiente no se negocia” durante la sesión de tratamiento del proyecto de ley ómnibus en la cámara baja. Dicho proyecto incluye serias modificaciones a las leyes de Glaciares, Quemas, Manejo del Fuego y Bosques.

    “No podemos permitir esta regresión ambiental. Estas leyes ambientales se lograron gracias a la presión y apoyo de más de dos millones de personas y hoy buscan modificarlas para abrir la puerta a la destrucción de glaciares, bosques, humedales y pastizales”, sostuvo Diego Salas, director de programas de Greenpeace Andino.

    Hace unas semanas, la organización, junto a más de 40 organizaciones ecologistas, sociales e indígenas, está promoviendo la campaña Salvá Las Leyes Ambientales, en la que se invita a la ciudadanía a firmar para pedir que se detengan las modificaciones planteadas por Ley Ómnibus. Ya participaron más de 140.000 personas.

    “La flexibilización de la Ley de Glaciares provocará una seria reducción en la protección del ambiente periglacial, si se habilitan actividades mineras e hidrocarburíferas sobre el mismo. Mientras que el desfinanciamiento de la Ley de Bosques disminuirá la capacidad de las provincias para el control a los desmontes ilegales e incendios forestales, y la promoción de actividades sustentables en bosques. A su vez, las modificaciones a las legislaciones de Quemas y de Manejo del Fuego no harán más que vulnerar gravemente a humedales y pastizales”, agregó Salas.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLos Iracundos: a 35 años del fallecimiento de Eduardo Franco
    Next Article Llega el FARo 2024 y habrá un enlace especial para facilitar la llegada al Anfiteatro Municipal

    Related Posts

    Generales

    La Defensoría de la Niñez presentó un amparo contra el Gobierno por obstaculizar la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica

    octubre 26, 2025
    Generales

    Por la caída del consumo, más del 60% de los pequeños y medianos empresarios no tienen pensado invertir

    octubre 26, 2025
    Generales

    Falleció Carlos Alderete, histórico dirigente de Luz y Fuerza

    octubre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter