Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Diputados cargaron contra el jefe de Gabinete y el presidente de la Cámara baja por delitos y no constituir la Bicameral

    febrero 1, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Conclusión Buenos Aires
    El diputado de la Unión Cívica Radical por Formosa, Fernando Carbajal, expresó en le marco de la sesión especial en la Camara baja, que la cuestión de privilegio era dirigida contra el jefe de Gabinete Nicolás Posse, y contra Martín Menen, presidente de la Cámara de diputados por el incumplimiento de ambos funcionarios y por entorpecer la labor del Congreso en el control del acto legislativo, DNU, impidiendo la constitución de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo».
    El congresista planteó que «el caso del jefe de gabinete se le planteó por escrito, pero no hubo respuesta, el DNU fue dictado el día 20 de diciembre y debía ser remitido dentro de la 10 días corridos para conocimiento de esta Cámara. El jefe de Gabinete incumplió esto, realizó una interpretación tortuosa para extender al máximo los plazos y llevo la presentación del DNU a los primeros días de enero, incurrió así en el incumplimiento de funcionario público, y dejó claro que existe voluntad política de impedirle a este congreso el ejercicio de sus labores de control
    Acto seguido se dirigió al presidente del cuerpo Martín Menem, y le endilgó que en su condición titular del cuerpo, «hace lo mismo, le pedimos por nota, que proceda a designar a los miembros de esta Cámara tal como lo hizo la vicepresidenta de la Nación en el marco del Senado».
    
    Carbajal señaló que este acto «que lo hace incurrir a Ud. en el delito de incumplimiento de funcionario público, implica una afrenta a su propia investidura, Ud. no es presidente de esta cámara por mandato del presidente de la Nación, Ud. es presidente porque este cuerpo lo designo, por lo tanto tiene la obligación de defender la prerrogativas de este cuerpo».
    Sumo la preocupación que genera que esta comisiona también tiene que controlar las facultades delegadas, y si vamos a discutir esas facultades y esta comisión no está constituida, comprenderá que nuestra preocupación aumenta.
    «Le voy a pedir, suplicar y exigir con el respeto debido y la firmeza necesaria, que además cuando se termina esto pasara a Comisión asuma Ud. el compromiso institucional de defender la prerrogativas de esta Cámara, constituir la comisión  para que pueda este cuerpo efectuar la labor que le corresponde sobre el DNU.
    Por su lado la diputada nacional Agustina Propato, dirigió su cuestión de privilegio, para discutir en el recinto «los privilegio porque los diputados dictaminaran sobre un plan de negocios de entrega irrestricta de la Argentina, y por eso quiero dejar en claro una situación puntual».
    «Se habló de que este proceso estaba legitimado por Unión por la Paria, quiero decir que se denuncio a viva voz y de modo responsable desde nuestro lugar de representación cada  irregularidad manifiesta, cada  inconstitucionalidad, cada atropello de lo que tiene que ver con la observancia de la cuestiones administrativas, así lo hicimos cuando discrecionalmente se constituyeron solo tres comisiones, arbitrariamente ad hoc, cuando en realidad se deberían haber constituido todas las comisiones, porque este esperpento jurídico abarca todas las comisiones».

    «Se hizo cuando se le suprimió la palabra a muchísimos diputados y diputadas durante las comisiones plenarias, se hizo cuando no se votaron las autoridades en algunos casos en las constitutivas, se hizo cuando se conoció y todos conocemos en estos días el famoso dictamen blue y quiero dejar bien claro que independientemente estas cuestiones denunciadas y que son de público y notorio también hay una intervención de un poder del Estado», continuó la legisladora de Unión por la Patria.
    «Porque aunque ahora estamos hablando de la suma del poder público y nos olvidamos que hay una división de poderes y obran en el Poder Judicial de la Nación tres denuncias sobre lo que hoy se está discutiendo en este recinto, una de las denuncias es de cohecho, que tiene fundamentos en denuncias públicas que ha hecho el propio Presidente de la Nación con acusaciones muy graves de comisión de delitos alrededor de lo que hoy se está dictaminando en esta Casa».
    «Otra situación tiene que ver con una denuncia de falsedad ideológica o de falsificación de documento público, producto de un dictamen que se perdió durante 15 horas y que hubo acá diputados que seguramente van a ser llamados para dar testimonio de por qué son las verdaderas razones de las denuncias públicas que hicieron para esclarecer cuál fue la situación de ese dictamen, porque todos conocemos que ese dictamen no pudo haber sido modificado, en el caso de que así se comprobara estaríamos frente a una comisión de delito».
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa Mona Jimenez y L-Gante confirmaron que compusieron una canción juntos
    Next Article Arrancó el debate sobre la ley Bases en Diputados, pero aún no se conoce el dictamen del oficialismo

    Related Posts

    Generales

    Fabbiani: «Yo de acá no me voy, voy a seguir a muerte»

    septiembre 23, 2025
    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter