Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 26
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Meloni presenta su plan de desarrollo para África de 5.500 millones de euros junto a líderes de ese continente

    enero 29, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, recibe este lunes y martes en Roma a líderes africanos para pensar estrategias compartidas frente a la migración y presentar su plan de desarrollo para el continente de 5.500 millones de euros, dentro de una conferencia que tiene como marco la presidencia de la nación europeo del grupo de los países más industrializados conocido como G7.
    «Italia hace una elección precisa en política exterior, que conducirá a reservar un lugar de honor para África en la agenda de nuestra presidencia del G7», afirmó Meloni al abrir la cumbre «Italia-África. Un puente para un crecimiento común» que se desarrolla en el Senado italiano.
    Para la premier, Italia está «comprometida a demostrar que somos conscientes de cuán interconectados están los destinos de nuestros continentes».
    El eje central de la conferencia es la cooperación en materia de inmigración el denominado Plan Mattei, una iniciativa italiana para lograr mayor desarrollo africano y desincentivar así la partida de personas hacia Europa.
    «El Plan Mattei puede contar con 5.500 millones de euros entre créditos, operaciones de donación y garantías», afirmó, Meloni.
    En detalle, la premier indicó que algunas de las propuestas de la iniciativa son «un gran centro de formación profesional sobre energías renovables en Marruecos, proyectos de educación en Túnez, otros de accesibilidad a la asistencia sanitaria en Costa de Marfil», además de proyectos en Argelia, Mozambique, Egipto, República del Congo, Etiopía y Kenia.
    Los presidentes de la Unión Africana, Azali Assoumani; y de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat; además de la titular del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y del vice secretario General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed; son algunos de los participantes de la conferencia.
    «La Cumbre es el primer evento internacional que tiene lugar en Italia desde el inicio de la Presidencia del G7, lo que demuestra la importancia que Italia otorga a la asociación con las naciones del continente africano», planteó Meloni durante la apertura de este lunes.
    «De hecho, es la primera vez que la Conferencia Italia-África, que hasta ahora se ha desarrollado a nivel ministerial, es elevada al rango de Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno», agregó la premier.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDerogan decenas de resoluciones que exigían a las empresas dar información al Estado: ¿en qué afecta a los consumidores?
    Next Article Goity aseguró «estar comprometido con la actualización de los salarios» pero se discute «cuál es la medida» de la misma

    Related Posts

    Generales

    La Defensoría de la Niñez presentó un amparo contra el Gobierno por obstaculizar la aplicación de la Ley de Emergencia Pediátrica

    octubre 26, 2025
    Generales

    Por la caída del consumo, más del 60% de los pequeños y medianos empresarios no tienen pensado invertir

    octubre 26, 2025
    Generales

    Falleció Carlos Alderete, histórico dirigente de Luz y Fuerza

    octubre 26, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter