Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 13
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Agricultores franceses continuarán las medidas de fuerza con un bloqueo en París

    enero 28, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Gremios del sector agropecuario de Francia anunciaron este sábado que bloquearán la capital del país a partir del lunes para denunciar su difícil situación económica, en medio de las protestas que llevan adelante desde hace más de una semana y pese a las concesiones hechas el viernes por el gobierno de Emmanuel Macron.
    «Desde el lunes 29, a las 14, los agricultores pondrán en marcha un asedio de la capital por una duración ilimitada», anunciaron dos de las principales centrales sindicales agropecuarias de Francia, entre ellas la poderosa Federación Nacional de Sindicatos de Agricultores (FNSEA).
    «Los agricultores ocuparán las principales carreteras de acceso a la capital», añadieron en el breve texto.
    El primer ministro, Gabriel Attal, prometió el viernes suspender el aumento del precio del diésel de uso agrícola, además de reafirmar su oposición a la firma del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, que preocupa a los agricultores franceses por el impacto que podría tener.
    Attal anunció igualmente un mayor control de las negociaciones entre productores y distribuidores, ayudas a sectores específicos como la agricultura orgánica y una disminución de trámites administrativos.
    Sin embargo, sus anuncios no convencieron a la FNSEA, que llamó a «proseguir la movilización».
    >>Te puede interesar: Muere una productora de ganado embestida con un auto durante una protesta en el sur de Francia
    Las protestas de los agricultores se centran principalmente en bajos salarios, la presión impositiva que provocan en las granjas las medidas de cuidado medioambiental o la importación de productos, lo que causa un impacto en la industria local.
    Las movilizaciones, que también se registraron en Polonia, Alemania y Rumania, se producen a unos cuatro meses de las elecciones al Parlamento Europeo, institución clave para fijar las normas medioambientales del bloque.
    La ira de los agricultores se tradujo en los últimos días en un abanico de acciones que incluyeron el bloqueo de carreteras, vaciado de camiones con importaciones españolas y marroquíes, vertido de estiércol ante prefecturas y ataque con un fardo de paja a un restaurante McDonald’s.
    El sector agropecuario es culturalmente importante en la séptima economía mundial, pese a que su peso en el Producto Bruto Interno (PBI) retrocedió fuertemente desde el 18,1% en 1949, en el período de reconstrucción posterior a la Segunda Guerra Mundial, al 2,1% de 2022, según datos oficiales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Sindicato del Seguro acordó un aumento bimestral de 54% en dos tramos
    Next Article Javkin y Passerini reclamaron una distribución equitativa del subsidio nacional al transporte

    Related Posts

    Generales

    Rosario Sin Secretos: Colón a la quinta potencia: ¡cinco historias al precio de una!

    octubre 13, 2025
    Generales

    Pese a la diatriba encendida, el Gobierno reducirá el presupuesto para la lucha contra el narcotráfico en 2026

    octubre 13, 2025
    Generales

    Música, isla, fiesta y mucho movimiento en el finde largo santafesino, con un impacto de $ 31 mil millones

    octubre 13, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter