Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 4
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    El Platense – Boca más increíble de la historia y el héroe inesperado que murió en medio de un drama

    enero 27, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Aunque hoy se cuestionen el personalismo de su máxima autoridad, los antecedentes del director técnico, la conducta del lateral izquierdo y muchos otros aspectos futbolísticos o institucionales, la actualidad de Boca Juniors es paradisíaca comparada con la de 1984. Un partido justamente con Platense, válido por el Campeonato Metropolitano de aquel año, sintetiza algunas de las penurias que sufría cuatro décadas atrás la gente azul y oro.

    Calamares y Xeneizes se enfrentaron el 22 de abril, domingo nublado y otoñal, en la cancha de Vélez Sarsfield. Dirigido por Miguel Ángel López -El Zurdo, recio central de largas campañas en Independiente y River- y con Hugo Orlando Gatti en el arco, a punto de cumplir las cuatro décadas, Boca buscaba su primer triunfo en el torneo después de las dos derrotas iniciales: 1-0 frente a Estudiantes en La Plata y 2-0 con el Ferro campeón de Carlos Timoteo Griguol en Liniers.

    Platense, Boca Juniors, Oscar López Turitich
    López Turitich en sus tiempos como futbolista de Platense.

    ¿Tres fechas y ningún partido en la Bombonera? Ninguno: el estadio de la calle Brandsen 805 había sido clausurado por la municipalidad de la ciudad de Buenos Aires, a raíz de serias deficiencias estructurales, y recién sería habilitado -de manera parcial- a fines de mayo, para el encuentro con Unión de Santa Fe.

    La hazaña de Platense contra Boca

    Parecía que la suerte al cabo acompañaba a Boca de una buena vez cuando, a los 27 minutos del primer tiempo, un córner de Jorge Alberto Vázquez (El Gallego, tempranamente fallecido en un accidente automovilístico) venció una débil resistencia del tucumano Gabriel Leopoldo Puentedura y estableció el 1-0 transitorio.

    Cumplido un cuarto de hora de la segunda etapa, definitivamente dio la sensación de que Boca lograría su ansiado primer triunfo en el certamen: Fernando Morena, extraordinario goleador uruguayo que había llegado una semana antes para revitalizar al equipo y fortalecer el ánimo del hincha, anotó de penal el 2-0 con un toque sutil hacia la izquierda.

    Cómo juega Francisco Baridó, la joya de 15 años nacida en Adrogué que puede irse de Boca por la patria potestad para jugar en Juventus

    Además del desarrollo, nítidamente favorables, las circunstancias continuaron ayudando a Boca. Faltaban poco más de 15 minutos cuando Puentedura debió retirarse del campo como consecuencia de un fuerte golpe en la cabeza, luego de chocar accidentalmente con un compañero.

    Como José Rafael Albrecht, crack de San Lorenzo en los 60 y entonces director técnico de Platense, ya había realizado los dos cambios que se permitían en aquella época, hubo que improvisar con un jugador de campo para cubrir la valla.

    Platense, Boca Juniors, Oscar López Turitich, Fernando Morena
    Fernando Morena con otro uruguayo, Rubens Navarro, en un Boca-San Lorenzo.

    El que asumió la difícil responsabilidad fue Oscar López Turitich, paraguayo, marcador lateral por los dos costados, quien estaba en el club de Vicente López desde 1979 y solía mostrar pericia para el puesto, a pesar de su baja estatura, durante los momentos de diversión en las prácticas de la semana.  

    Reacción de Platense, empate y dramatismo

    Un tiro libre de Carlos Miguel Falero -al minuto 79- y un penal convertido por Omar Alberto Alegre casi de inmediato, tras una presunta falta de Gatti, le dieron a Platense una igualdad impensada, imposible de imaginar por el desarrollo adverso del juego y las contrariedades que había soportado.

    Los hinchas de Platense no habían terminado de celebrar el heroico 2-2 cuando otro infortunio los sacudió: Amadeo Raúl Gasparini, delantero central, también se vio impedido de continuar por una dolencia muscular. Quedaban cinco minutos, más algunos de adición. Boca se venía encima con dos jugadores más, que pronto fueron tres por la expulsión de Daniel Aparicio Godoy.

    Ya casi sobre la hora y después de una búsqueda desordenada, pero incesante, Boca halló su premio: hubo mano del zaguero Osvaldo Rubén Scigliano y el árbitro Juan Carlos Demaro sancionó un tercer penal en aquella tarde plena de emociones fuertes.

    Platense, Boca Juniors, Oscar López Turitich
    Una de las últimas imágenes de Oscar López Turitich, cuando se vacunó contra el Covid-19. Usaba muletas porque ya le faltaba una pierna.

    Volvió a hacerse cargo el Potrillo Morena y esta vez eligió el palo derecho. Hacia allí voló López Turitich para consumar la acción más recordada de su carrera futbolística, que incluyó pasos por el primer River Plate campeón de América (1986) y Huracán, además de varios clubes del Ascenso. Para aumentar el carácter épico de su intervención, el guardameta de emergencia tapó un segundo y mucho más violento remate de Morena.

    Felipe de la Riva, el DT que impulsó a un campeón del mundo, le ganó al cáncer y volvió al equipo que lo tiene como ídolo

    La cosa terminó con empate 2-2. Platense lo festejó como una victoria, abrazado en el área propia a su pequeño héroe guaraní. 

    Oscar López Turitich falleció el 16 de febrero de 2023. Tenía sólo 62 años cuando un grave cuadro de diabetes terminó con su vida. Tras dejar el fútbol, trabajó como colectivero y remisero, pero sus problemas de salud fueron creciendo en forma paulatina y por el mismo cuadro sufrió la amputación de sus dos piernas. En los últimos tiempos subsistía gracias a la ayuda económica de ex compañeros.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMorrissey canceló su show en el Movistar Arena de Buenos Aires
    Next Article Mayra Mendoza pidió más policías y la creación de nuevas comisarías en Quilmes: cuáles son los barrios apuntados

    Related Posts

    Nacionales

    De mantero en Quilmes a figura del boxeo: la increíble vida de Touba Niang, el senegalés que se enamoró de Argentina

    octubre 4, 2025
    Nacionales

    Tecnópolis explota con el increíble Tianfu Festival de luces chinas: cómo conseguir las entradas

    octubre 4, 2025
    Nacionales

    San Lorenzo, Lanús y el partido que cambió el rumbo de un equipo que pasó a la historia del fútbol argentino

    octubre 4, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter