Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Un vecino con dos grandes vocaciones: la historia de Federico Piserchia, el cura de San Vicente también es bombero

    enero 20, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Para un vecino de San Vicente, el servicio a la comunidad es una de las cosas más importantes que existen. Por ese motivo, se animó a fusionar dos grandes vocaciones que, en principio, parecen completamente incompatibles. La de cura y la de bombero.

    El responsable de esta aventurada decisión es el padre Federico Piserchia (40), quien está al frente de la Parroquia San Vicente Ferrier, ubicada sobre Avenida Bolivar Nº 50. El cura, junto a otros 14 egresados, completó el curso de formación en Bomberos Voluntarios tras un año y medio de estudio y 244 horas presenciales de capacitación, tanto teóricas como prácticas.

    «El servicio es el común denominador. Cuando me planteé ser sacerdote e ingresar al seminario a los 18 años mi prioridad fue el servicio. Por eso dije que sí para una vocación desinteresada que busca el bien del otro, algo que destaco de todo el cuerpo activo», recalcó Piserchia en Telenoche.

    Federico Piserchia, San Vicente, Bombero
    Federico Piserchia, cura de San Vicente, tiene 40 años y reveló que se hizo bombero por su vocación de servicio.

    «Uno evangeliza no solamente en el ámbito del templo sino con la vida y en todo lo que uno hace. Es una linda frase de San Pablo: por donde pase uno tiene que desparramar ese perfume de Cristo. Y es eso lo que uno quiere vivir. Que donde esté pueda dejar un poco del perfume de Cristo. En el cuartel, en la calle, como vecino y como cura», agregó respecto a su nueva vocación.

    «Me veo bien, yendo no solo como bombero sino también como sacerdote para contener a las personas en situaciones complicadas como las que se pueden dar. No solo con la pericia técnica también llevando un acompañamiento en situaciones dolorosas, que es donde siempre están los bomberos», recalcó el padre Piserchia ante El Diario Sur respecto a cómo vive sus primeros días como cura y bombero.

    San Vicente: la carrera de Federico Piserchia

    El inicio de la cursada no había sido el primer contacto con Bomberos del padre Piserchia. Es que el sacerdote se convirtió en capellán de la Asociación de Bomberos en 2019 para asistir tanto al cuerpo profesional como a sus familias. Tan buena relación comenzó a mantener Piserchia en el cuerpo, que sus (futuros) compañeros lo fueron convenciendo de a poco para que haga el curso e ingrese al cuerpo activo.

    Moreno acordó el precio del asado a $4.290: dónde comprar 13 cortes de carne con grandes descuentos

    «Fue una experiencia hermosa porque significó volver a estar del otro lado, como alumno, como discípulo y con humildad tener que aprender de cero algo sobre lo que no sé nada. Y además, ver el esfuerzo que hacen los aspirantes por su anhelo de ser bomberos», cerró el sacerdote, que también se desempeña como profesor de catequesis y filosofía en el Instituto San José.

    Bombero, Federico Piserchia, San Vicente
    El egreso del cura Federico Piserchia como bombero en la Academia de San Vicente.

    Durante la cursada, Federico cursó distintos módulos teóricos y prácticos, además de los estudios en el campus de la federación, y aprendió sobre principios de reglas de ataque, química del fuego, abordaje de situaciones en accidentología, materiales peligrosos y psicología de la emergencia, entre otros.

    Ya hubo un cura bombero en San Vicente

    Antes del padre Piserchia, el primer antecedente que hubo en San Vicente fue el del padre Eduardo Maffia, una figura histórica en el distrito, que fue bombero voluntario entre 1975 y su fallecimiento en 1982. Maffia también fue capellán del cuartel -fue una gran ejemplo para Piserchia- y estaba al servicio de los voluntarios como chofer en las salidas.

    San Vicente, bombero, Federico Piserchia
    Piserchia en un homenaje al padre Eduardo Maffia, el primer cura bombero de San Vicente.

    Roberto Navarro, uno de los comandantes mayores que estuvo a cargo del cuartel de San Vicente, había recordado con afecto a Maffia ante El Diario Sur en un día del bombero: «Las charlas con el padre Eduardo eran muy importantes, nos ayudaba mucho. Pero además era un compañero más, si tocaba la sirena a la madrugada era el primero en estar».

    El dramático relato del arquero de Almagro tras brutal el asalto a su esposa en Caseros: «Le pegaron a mi nene de 3 años»

    Y cerró: «Después de su muerte tuvimos muchos momentos complicados en los que siento que él nos dio una mano desde arriba».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleQue Dios te cuide…
    Next Article Miles de personas salieron a las calles contra la ultraderecha en Alemania

    Related Posts

    Nacionales

    La promesa de la Selección es de Pilar: la historia de Annika Paz, la chica de 16 años que ya juega con las futbolistas consagradas

    octubre 30, 2025
    Nacionales

    Horror en Hurlingham: discutió con un amigo, lo mató de un tiro y le robó la bicicleta sin saber que lo filmaban

    octubre 30, 2025
    Nacionales

    Escobar viaja otra vez al pasado medieval: cómo será el increíble y épico festival Terra Avstralis

    octubre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter