Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 4
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Mayra Mendoza convocó a vecinos de Quilmes al paro del 24 de enero de la CGT: por qué se habla del «efecto contagio»

    enero 18, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El paro de la CGT del 24 de enero contra el DNU y la Ley ómnibus de Javier Milei sumó un claro apoyo. Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes, convocó a los vecinos de su municipio a marchar el próximo miércoles de manera pacífica contra las medidas de reforma del gobierno libertario.

    Al anunciar la convocatoria, la jefa comunal camporista tildó con dureza a Milei de «insensible», en un capítulo más de las diferencias que desde siempre tienen ente ambos. El asunto viene de lejos, incluso antes de la campaña electoral 2023. Sin embargo, cuando Mendoza asumió su segundo mandato en diciembre pasado ya empezó a marcarle la cancha -desde su lugar- al presidente.

    Mendoza es quizás la intendenta más emblemática de La Cámpora en el Conurbano. Por eso, su decisión de convocar a marchar tiene un objetivo claro: lograr un efecto contagio en el resto de los distritos controlados por el kirchnerismo duro como Hurlingham y Lanús, entre otros.

    Mayra Mendoza, Quilmes, elecciones 2023
    Mayra Mendoza superó holgadamente el 50% de los votos en Quilmes en las últimas elecciones de 2023..

    La Cámpora controla 12 intendentes entre el Conurbano y el interior bonaerense y en la agrupación fundada por Máximo Kirchner no descartan que en las próximas horas haya nuevos pronunciamientos como el de la intendenta quilmeña.

    En su discurso de asunción, Mendoza se diferenció con energía de las políticas anunciadas por Javier Milei. «Es necesaria la inversión del Estado en maestros, en policías, en mantenimiento de la ciudad, en limpieza. Espero poder tener acompañamiento del gobierno nacional para poder terminar los dos bajo nivel, para poder terminar la estación Quilmes sur, los dos centro de desarrollo infantil que nos faltan y concretar la bajada de la Ezpeleta y el hospital oncológico, que tanto necesita la zona», afirmó.

    Más de 700.000 extranjeros viven en el Conurbano: cómo es el ranking de los distritos más elegidos

    Y agregó: «No podemos omitir que esta asunción nos encuentra con un gobierno nacional que cree que el Estado no tiene que invertir para mejorar la vida de la comunidad, ni de nuestras ciudades, pero aún así esperamos tener el acompañamiento necesario para terminar obras que ya comenzamos».

    Mayra Mendoza, el paro de la CGT y el «insensible» Milei

    Ahora Mendoza volvió a salirle al cruce al presidente, pero con una inusitada firmeza: «Este 24 de enero el pueblo de Quilmes va a estar presente en la calle para ponerle un freno al DNU y el proyecto de ley que llevan la firma de Milei y la sombra de Macri… No nos vamos a someter a un insensible al que no le importan el sufrimiento ni la vulnerabilidad de las personas», dijo.

    Máximo Kirchner, La Cámpora, Mayra Mendoza
    Máximo Kirchner con Mayra Mendoza, la única intendenta de La Cámpora en todo el Conurbano.

    Mendoza señaló que el precio de la carne o el del transporte «impacta en la vida de todos» y que «no hay solo un sector perjudicado, sino toda la sociedad argentina». Y dejó otra dura acusación: «Quiere romper los lazos que nos vinculan como comunidad».

    «Con este panorama, sin un Estado que nos cuide, que esté presente, hay que salir a la calle. No solo quienes están organizados, sino la sociedad en su conjunto, toda la comunidad. Les pido que, por favor, no se queden de brazos cruzados esperando que esto se solucione», sostuvo.

    Luka Romero, el crack que desvela a Boca: la conexión con Quilmes y la frase de Dani Alves que cambió su vida para siempre

    En las últimas elecciones de octubre de 2023, Mendoza arrasó en las urnas con una potencia demoledora: obtuvo el 51% de los votos (179.769 sufragios) contra el 28.7% (101.542 votos) que arañó el cocinero mediático cocinero macrista Martiniano Molina. Más lejos aún quedó Miguel Angel Lezcano, el candidato de Javier Milei en la boleta de La Libertad Avanza, con el 17,02% (60.212).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePullaro y Javkin anunciaron la intervención de ocho barrios rosarinos para mejorar la seguridad
    Next Article San Isidro abrió la inscripción 2024 para los 12 jardines de infantes municipales: cómo anotarse y dónde está cada uno

    Related Posts

    Nacionales

    De mantero en Quilmes a figura del boxeo: la increíble vida de Touba Niang, el senegalés que se enamoró de Argentina

    octubre 4, 2025
    Nacionales

    Tecnópolis explota con el increíble Tianfu Festival de luces chinas: cómo conseguir las entradas

    octubre 4, 2025
    Nacionales

    San Lorenzo, Lanús y el partido que cambió el rumbo de un equipo que pasó a la historia del fútbol argentino

    octubre 4, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter