Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, noviembre 4
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Los precios mayoristas aumentaron 276% y el costo de la construcción subió 222% durante 2023

    enero 17, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los precios mayoristas subieron durante el año pasado 276,4%, mientras el costo de la construcción acumuló un avance de 222,8%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
    Estas subas se anotaron luego de que, en diciembre, los precios mayoristas aumentaron 54% y el costo de la construcción, 30,1%.
    A lo largo del año pasado, la inflación a nivel minorista acumuló un incremento de 211,4%, la más importante desde 1990 a la fecha.
    >>Te puede interesar: Se aceleró el aumento de los precios mayoristas y el costo de la construcción
    En lo que hace a los precios mayoristas, durante los doce meses de 2023 se anotaron subas del 241,3% en Productos Primarios, 271 % en Manufacturados; 432,6% en Importados y 120 % en el costo de la Energía Eléctrica.
     

    #DatoINDEC
    Los precios mayoristas aumentaron 54% en diciembre de 2023 respecto del mes previo y acumularon un alza de 276,4% en el año https://t.co/tAt1gCndNj pic.twitter.com/rivouEKarE
    — INDEC Argentina (@INDECArgentina) January 17, 2024

     

    #DatoINDEC
    El costo de la construcción subió 30,1% en diciembre de 2023 respecto de noviembre y 222,8% interanual: el de los materiales, 297,4%; de gastos generales, 192,9%; y de mano de obra, 151,8% https://t.co/S4d6GHr7Wv pic.twitter.com/SRX9cV9vaO
    — INDEC Argentina (@INDECArgentina) January 17, 2024

    Entre los productos primarios se destacaron las subas del 245,4% en Agropecuarios, 239,9% en Petróleo Crudo y Gas; 215,8% en Minerales no Metalíferos y 206,1% en Pesqueros.
    En los manufacturados las alzas fueron del 235% en Alimentos y Bebidas; 303,1% en Papel y sus productos; 292,7% en Sustancias Químicas; 316,4% en Caucho y Plástico; 337,2% en Metálicos Básicos; 404 en Máquinas y aparatos eléctricos; 233,3% en refinados del petróleo, entre otros.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleTrabajadores del transporte ratificaron su adhesión al paro y la marcha del 24 de enero
    Next Article Trabajadores del Conicet realizaron una asamblea y ruidazo por despidos en el organismo

    Related Posts

    Generales

    Jannik Sinner ganó el Masters de París y es el nuevo número 1 del mundo

    noviembre 3, 2025
    Generales

    La Bancaria rechazó “enérgicamente toda reforma laboral que implique pérdida de derechos”

    noviembre 3, 2025
    Generales

    El huracán Melissa ya provocó al menos 64 fallecidos en el Caribe

    noviembre 3, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter