Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 4
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La justicia laboral le dio 72 horas al Gobierno para emitir un informe sobre el amparo presentado por la CGT

    enero 15, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La jueza nacional del Trabajo, Silvia Garzini, habilitó la feria judicial y le dio 72 horas el Poder Ejecutivo Nacional para emitir su informe por la acción de amparo presentada por la Confederación General del Trabajo (CGT) que pretende que se declare la invalidez del capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia de desregulación económica del presidente Javier Milei.
    La jueza dispuso «habilitar la feria judicial» y «requerir al Poder Ejecutivo Nacional que en el plazo de 72 horas evacue el informe circunstanciado al que alude el artículo 8 de la ley 16.986», según surge de la resolución.
    La CGT pretende que se declare la invalidez constitucional del DNU 70/2023 porque, a su criterio, viola el principio de división de poderes y establece una reforma laboral con modificaciones «peyorativas y permanentes» en los derechos de los trabajadores y sus organizaciones sindicales, nacidos de normas legales y garantizados por los tratados internacionales y la propia Constitución Nacional.
    Después de cumplido el plazo fijado por la jueza, y tras analizar la admisibilidad del planteo, la magistrada estará en condiciones de dictar un fallo vinculado al reclamo de la CGT que, hasta aquí, ya consiguió el dictado de una medida cautelar que suspendió provisoriamente los efectos del capítulo laboral del DNU.
    >>Te puede interesar: El Gobierno calificó de «hipotéticos» los perjuicios por la reforma laboral del DNU
    El pedido de habilitación de feria había sido formulado este lunes a través de un escrito presentado por Héctor Daer, en su carácter de secretario general de la CGT, con el patrocinio del abogado Pablo Topet.
    «Se viene a peticionar se habilite la feria judicial para el proseguir con el trámite de la acción de amparo en virtud de la importancia institucional de la causa, en razón de la representación colectiva de todos los trabajadores y trabajadoras de la República Argentina, que posee la Confederación General del Trabajo conforme la Personería Gremial Nº 48 del 17/7/1948 y, por consiguiente, de los efectos generales de la sentencia definitiva que se dicte en el expediente», se había indicado en la presentación.
    El capítulo que objeta la principal representación sindical de los asalariados de la Argentina contempla, entre otras cosas, la ampliación del período de prueba hasta los ocho meses, la incorporación de los bloqueos o tomas de establecimientos como causa de despido y cambios en el sistema de indemnizaciones.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article¿Volveremos en salud mental al chaleco de fuerza, a los manicomios, a la internación compulsiva?
    Next Article Luto en el fútbol: falleció el «maestro» Jorge Griffa, referente histórico de Newell’s

    Related Posts

    Generales

    El vehículo más elegido ante la necesidad: el patentamiento de motos creció en septiembre

    octubre 4, 2025
    Generales

    De ganar el Mundial del Alfajor a cerrar sus puertas: empresa marplatense frena su producción sin fecha de regreso

    octubre 4, 2025
    Generales

    Con su Rock atravesado por otros estilos, Escaleras seguirá presentando “en vivo” su primer EP

    octubre 4, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter