Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, octubre 12
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La carne vacuna aumentó un 40% en diciembre y 307% en un año

    enero 13, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los precios de los distintos cortes de carne vacuna aumentaron 40,9% en diciembre último con respecto al mes anterior en el Área Metropolitana (AMBA), Rosario y Córdoba, mientras que la variación interanual se ubicó en 307,3%, informó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).
    En Rosario, la variación fue del 40,7% intermensual y 304,4% interanual. Fuerte incremento de un producto que se empezó a volver inaccesible para la sociedad, y llevó a cambios en el consumo.
    Además, el precio del pollo fresco mostró una variación de 21,7% en diciembre de 2023 con respecto al mes anterior, y comparando con los valores de diciembre de 2022 el incremento fue de 239,6%.
    En tanto, el precio del pechito de cerdo tuvo alzas de 39% con relación al mes anterior y de 254,5% versus diciembre de 2022.
    >>Te puede interesar: Crisis en la carne: estiman que en 2024 caerá el consumo, la producción y las exportaciones de carne vacuna
    Por otra parte, el relevamiento precisa que «en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto, los precios de la carne vacuna tuvieron una variación de 36,8%», «en los que comercializan en el nivel socioeconómico medio, 41,7%», y «en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo, los precios aumentaron 41,7%».
    Con respecto a las diferentes categorías de hacienda, la carne de novillito mostró variaciones en sus precios de 38%, la de novillo 40,3%, la de vaquillona y ternera 46,4% versus los valores de noviembre de 2023.
    En promedio, el precio de la categoría liviana de consumo minorista tuvo un aumento del 409% comparándolo con el precio del mes anterior.
    El Ipcva realizó el trabajo durante la primera y tercera semana de diciembre último. En Rosario, la muestra relevada se restringió a 30 carnicerías y 15 supermercados en cada plaza.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMiles de personas se manifestaron en Israel para pedir elecciones anticipadas y la salida de Netanyahu
    Next Article Organizaciones del arte y la cultura rechazaron el cierre del Instituto Nacional del Teatro

    Related Posts

    Generales

    Central venció a Vélez por 2 a 1 con un gol en el final y sigue invicto en el Clausura

    octubre 12, 2025
    Generales

    Cada vez más cerca del objetivo

    octubre 12, 2025
    Generales

    Libertadores femenina: Boca eliminado tras la goleada con el Corinthians

    octubre 12, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter