Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 3
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Gobierno de Santa Fe puso a disposición de la policía de Rosario los vehículos incautados al delito

    enero 13, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La provincia de Santa Fe puso al servicio de la Policía de Rosario vehículos que fueron incautados por causas judiciales a bandas delictivas y que ahora son utilizados para tareas de patrullaje en las «zonas calientes».
    «Tenemos que brindar todos los recursos necesarios para que la Policía pueda realizar tareas de prevención y poder investigar el crimen organizado», aseguró el gobernador, Maximiliano Pullaro, al recorrer el depósito que la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (APRAD), tiene en Alvear.
    La APRAD, creada por la Ley Provincial Nº 13.579 en el año 2016, tiene por finalidad registrar, administrar y disponer de los bienes secuestrados a instancias de investigaciones penales para ponerlos a disposición del Estado provincial para su utilidad social.
    En esa línea, Pullaro recordó: «Durante mi gestión como ministro de Seguridad de Miguel Lifschitz, realizábamos subastas de los bienes del narcotráfico y del crimen organizado, lo cual era muy importante porque, además de lo que representaba económicamente para la provincia y para las víctimas del delito, era un mensaje muy fuerte al crimen organizado».
    «No sólo detenemos a los delincuentes y les damos condenas ejemplares, sino que vamos por sus bienes, por su dinero, para destinarlos a las víctimas y para mejorar los recursos del Estado», enfatizó.
    En Rosario ya circulan diferentes unidades que, estando en buenas condiciones, dejaron el galpón de la APRAD y ahora prestan servicio en las calles para las fuerzas de seguridad.
    «Vehículo recuperado. Emergencia policial», se lee en las puertas de este tipo de móviles «de calle».
    El secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, explicó que «en el caso de los vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía u otras instituciones públicas».
    Así, con el objetivo de engrosar la flota de vehículos con que cuentan las fuerzas de seguridad -al asumir la actual gestión, en Rosario había sólo 20 patrulleros en funcionamiento-, se recuperaron autos incautados.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLos medicamentos aumentaron hasta un 300% en los últimos dos meses
    Next Article Miles de personas se manifestaron en Israel para pedir elecciones anticipadas y la salida de Netanyahu

    Related Posts

    Generales

    La carrera de Ingeniería Electrónica de la FCEIA cumple 50 años

    octubre 3, 2025
    Generales

    La diputada Celeste Fierro fue detenida por tropas israelíes mientras participaba de la Flotilla Global Sumud

    octubre 3, 2025
    Generales

    Milei y Macri se reunirán en Olivos por segunda vez en una semana

    octubre 3, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter