Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 3
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La Bancaria rechazó de plano la posible privatización del Nación, el BICE y la Casa de la Moneda

    enero 10, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La Asociación Bancaria (AB) rechazó de plano la posibilidad de privatización del Banco de la Nación Argentina (BNA) y de sus empresas vinculadas Nación Servicios, Reaseguros, Seguro de Retiro, Bursátil y Pellegrini S.A., del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y de la Casa de la Moneda, informó la organización.
    «La entidad tiene, entre otros temas apetecibles para los potenciales compradores, la nada despreciable suma del 20% del sistema de depósitos y 790 sucursales en el país y el exterior, lo que constituye un capital más que atractivo para los ‘privados’ de alto interés comercial y de negocios, lo que representa el real interés para privatizarlo», afirmaron.
    La Bancaria enfatizó que 132 años de historia «no pueden ser tirados por la borda», por lo que el sindicato «defenderá como siempre a la Patria, al Banco de la Nación Argentina y a la banca pública en su conjunto», y añadió que «no es posible olvidar el principal rol establecido en la Carta Orgánica de la entidad: asistir a cada ciudadano, a las empresas y a las familias, en el contexto de una función social irrenunciable», puntualizó.

    Los dirigentes añadieron que con «el regreso de la derecha en 2015 el gobierno de Cambiemos insistió con la privatización y pretendió en una primera instancia vaciarlo a través de la Ley de Presupuesto, que procuraba transferir gran parte de sus recursos al Tesoro, modificar la Carta Orgánica y achicar su estructura y patrimonio», por lo que hubo protestas, paros, asambleas y movilizaciones en todo el territorio y otro «abrazo».
    «La privatización y el saqueo era el objetivo del gobierno de Mauricio Macri. A lo largo de la historia, los argumentos de los mismos sectores se reiteran. Hoy, con un gobierno liberal, continúan siendo idénticos: que es deficitario, ineficaz y tiene elevada mora. Son explicaciones plagadas de datos erróneos, con la clara intención de desvirtuar la información y confundir a la opinión pública para legitimar esa idea», concluyeron.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa FIFA sancionó a la Selección Argentina para su próximo partido de local por Eliminatorias
    Next Article La CGT ratificó el paro y marcha en rechazo al DNU y la ley ómnibus

    Related Posts

    Generales

    La diputada Celeste Fierro fue detenida por tropas israelíes mientras participaba de la Flotilla Global Sumud

    octubre 3, 2025
    Generales

    La carrera de Ingeniería Electrónica de la FCEIA cumple 50 años

    octubre 3, 2025
    Generales

    Milei y Macri se reunirán en Olivos por segunda vez en una semana

    octubre 3, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter