Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 16
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Vicente López, en un click: digitalizaron el archivo histórico del distrito y piden a los vecinos que aporten fotos para agrandarlo

    enero 9, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde ahora, todos los vecinos de Vicente López o aquellos que estén interesados en la historia del distrito van a contar con un archivo histórico totalmente renovado y digitalizado al que se puede acceder desde la PC con tan solo un click.

    El objetivo de esta novedosa iniciativa promovida por la Secretaría de Cultura de la Comuna, que viene trabajando en el proyecto desde 2016, es preservar documentos históricos y dar a conocer toda la historia de Vicente López.

    vicente lopez, archivo historico
    Así se ve el archivo histórico digital de Vicente López, para consultar por temas, documentos, procedencia, fechas y autores.

    El archivo está compuesto por  fotografías, legislación, documentos, diarios, revistas y hasta mapas y planos. Los mismos provienen de archivos públicos y colecciones privadas, tanto de vecinos como de clubes de barrio, instituciones educativas y sociales.

    La digitalización termina facilitando mucho más el proceso de búsqueda a través de sus filtros, por lo que con tan solo unos pasos se puede acceder a cualquier lugar o fecha que uno desee consultar. Además, cada fotografía, mapa, documento o plano está acompañado de una ficha con una breve explicación.

    Vicente López, archivo histórico
    El archivo digital histórico de Vicente López está compuesto por  fotografías, legislación, documentos, diarios, revistas y hasta mapas y planos.

    Todos los interesados en descubrir todos los detalles del municipio podrán tener acceso a través de la página web oficial. Por último, la Comuna les hizo un pedido especial a los vecinos: quienes tengan información o archivos que puedan aportar a la construcción de la identidad del municipio podrán enviar un correo electrónico a ahdvl@vicentelopez.gov.ar para compartirlo.

    Vicente López: visitas guiadas gratuitas al Museo Lumiton

    En Vicente López, precisamente en el barrio de Munro, las paredes de los estudios Lumiton albergan algunos de los momentos más importantes de la época dorada del cine argentino, en la que estrellas como Niní Marshal, Hugo del Carril, Mirtha Legrand y Luis Sandrini brillaron como nunca. Y ahora, la gente podrá disfrutarlo con visitas guiadas gratuitas de una hora de duración.

    Escobar: premian a vecinos cumplidores con una rebaja del 30% en alumbrado, barrido y limpieza y suman nuevos beneficios

    Tan importante fueron los estudios -llegaron a producir 180 películas- que tras décadas de abandono, luego de su declive en la década del 50, hace algunos años fue recuperado por la Secretaría de Cultura de Vicente López, en lo que hoy se conoce como Lumiton Museo de Cine Usina Audiovisual, que este verano reabre sus puertas para realizar visitas guiadas en el espacio y conocer su historia.

    Lumiton, Vicente López
    El Lumiton de Vicente López se podrá visitar los miércoles y viernes de enero.

    El museo ubicado sobre Sargento Cabral al 2354, en Munro, corazón del oeste de Vicente López, tiene como objetivo promover, difundir y conservar todos aquellos elementos relacionados con el cine argentino. Por ello, cada miércoles y viernes, la Casa de las Estrellas abre sus puertas para realizar visitas guiadas gratuitas por su muestra “Lumiton: el sello que marcó el rumbo del cine nacional”.

    La exhibición recorre la historia del lugar y cuenta con una diversidad de objetos que marcaron al cine argentino, tales como vestuarios y afiches de las películas. Además, cada semana se podrá ver alguna de las 180 películas producidas allí.

    Volvió Provincia Compras, ahora con 9 cuotas sin interés: hasta cuándo será la oferta que se puede usar en más de 12.000 productos

    Todos los interesados podrán acercarse a las puertas del museo los miércoles y viernes de enero, en el que se organizan tres visitas por día. Las de la 10 y 11, que funcionan con una visita guiada de aproximadamente 60 minutos, y a las 12 horas, con una visita guiada de aproximadamente 25 minutos a la que se suma la proyección de alguna película del estudio. Para más informes, ingresar aquí.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEscobar: premian a vecinos cumplidores con una rebaja del 30% en alumbrado, barrido y limpieza y suman nuevos beneficios
    Next Article Estados Unidos le pide a Netanyahu que evite «más daños a civiles» en la guerra en Gaza

    Related Posts

    Nacionales

    «Estamos muy cerca de ascender»: así fue el momento en que Milo J habló del Deportivo Morón en la televisión española

    octubre 16, 2025
    Nacionales

    Un ex Gran Hermano, detenido por promocionar casinos ilegales: cómo cayó Joel Ojeda en San Miguel

    octubre 16, 2025
    Nacionales

    Otro golpe a los trenes: tras no aprobar su extensión, cancelan obras en el Tren Universitario de La Plata

    octubre 16, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter