Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Desplome de la economía: la industria y la construcción cayeron en noviembre

    enero 8, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La actividad industrial bajó durante noviembre 4,8% respecto a igual mes del año pasado, mientras que la construcción cayó 2,1% en similar período, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
    En lo que respecta al cotejo con octubre, en noviembre la actividad fabril retrocedió 0,6% y la construcción, -2,2%.
    De esta forma, en los primeros once meses de 2023, la actividad industrial acumuló una merma de 0,8% y la construcción de -2,2%.
    En el sector industrial, 12 de las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas interanuales en noviembre.

    En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron caídas en «Alimentos y bebidas», -6,7%; «Sustancias y productos químicos», -5,9%; «Otros equipos, aparatos e instrumentos», -16,9%; «Metálicas básicas», -8,3%; «Maquinaria y equipo», -7,1%; «Productos de metal», -5,8%; «Minerales no metálicos», -3,9%; «Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras», -6,4%; «Vehículos automotores «, -1 %; «Madera, papel, edición e impresión», -0,3%; «Prendas de vestir, cuero y calzado», -0,5%; y «Productos de tabaco», -5,5%.
    Por su parte, mostraron subas los rubros «Textiles», +6,2%; «Refinación del petróleo», +2,1%; «Otro equipo de transporte», +10,4%; y «Caucho y plástico», +0,1%.
    >>Te puede interesar: La construcción se paralizó y advierten que la meseta podría continuar hasta marzo
    En cuanto al sector de la construcción, durante noviembre, mostraron subas de 16,2% en pinturas para construcción; 16,1% en placas de yeso; 10,2% en pisos y revestimientos cerámicos; 10,1% en artículos sanitarios de cerámica; y 7,1% en ladrillos huecos.

    Mientras tanto, se observaron bajas de 44,7% en asfalto; 12% en hormigón elaborado; 10,9% en cemento portland; 9,4% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 9,2% en cales; 8,2% en mosaicos graníticos y calcáreos; 5,7% en hierro redondo y aceros para la construcción.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleFinalizó la reunión entre funcionarios del Gobierno y los emisarios del FMI
    Next Article Biden insiste en su postura a favor de que Israel reduzca su presencia en Gaza

    Related Posts

    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    Trump amenazó a Venezuela con un «precio incalculable» si no acepta la repatriación de deportados

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter