Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, noviembre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Suelo electrónico: revoluciona la agricultura estimulando el crecimiento de plantas

    enero 4, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Investigadoras de la Universidad de Linköping, Suecia, han alcanzado un hito en la agricultura al desarrollar eSoil, un innovador «suelo» eléctrico diseñado para estimular y aumentar significativamente el crecimiento de las plantas, especialmente en la hidroponía. El estudio, publicado en la prestigiosa revista PNAS, revela que las plántulas de cebada experimentaron un asombroso aumento del 50% en su crecimiento cuando se estimulaban eléctricamente a través de este nuevo sustrato de cultivo.
    La hidroponía, una técnica que permite el cultivo sin suelo mediante el uso de agua, nutrientes y un sustrato especial, ha encontrado en el eSoil una herramienta revolucionaria. Este sistema cerrado recircula el agua, garantizando que cada plántula reciba los nutrientes exactos, resultando en un uso eficiente del agua y una retención completa de los nutrientes, algo inalcanzable con los métodos tradicionales de cultivo.

    Foto: plántulas de cebada después de 15 días de estimulación eléctrica PC, artículo de investigación de PNAS.
    La capacidad de la hidroponía para facilitar el cultivo vertical en torres optimiza el uso del espacio, permitiendo el cultivo de una variedad de alimentos. Aunque la hidroponía se ha utilizado previamente para lechuga, hierbas y algunos vegetales, el estudio de la Universidad de Linköping demuestra que los granos, como las plántulas de cebada, también pueden beneficiarse significativamente de esta técnica cuando se combinan con la estimulación eléctrica proporcionada por el eSoil.
    El eSoil es una mezcla innovadora de celulosa, el biopolímero más abundante, y un polímero conductor llamado PEDOT. Aunque esta combinación no es nueva, es la primera vez que se utiliza para el cultivo de plantas, creando una interfaz única para estimular su crecimiento. A diferencia de los métodos anteriores que empleaban alto voltaje para estimular las raíces, el «suelo» de la Universidad de Linköping consume una cantidad mínima de energía y no presenta riesgos de alto voltaje, marcando un avance en términos de seguridad y eficiencia.
    Eleni Stavrinidou, líder del grupo de Plantas Electrónicas y profesora asociada en el Laboratorio de Electrónica Orgánica de la Universidad, señala que aunque la hidroponía no es una solución única para la seguridad alimentaria, puede ser una herramienta invaluable, especialmente en regiones con tierra limitada y condiciones ambientales adversas. Además, el eSoil, al ser biodegradable y menos intensivo en energía que los sustratos comúnmente utilizados en la hidroponía, representa un paso sostenible hacia el futuro de la agricultura.

     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Gobierno nacional reafirmó la soberanía sobre las Malvinas, a 191 años de la usurpación
    Next Article «No creo que si hoy hay elecciones Milei obtenga el 55 por ciento de los votos»

    Related Posts

    Generales

    Di María y diez más

    noviembre 1, 2025
    Generales

    Guillermo Francos dejó el Gobierno: asume Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete

    noviembre 1, 2025
    Generales

    Rock&Pop celebra sus 40 años con la vuelta de Pergolini

    noviembre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter