Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, octubre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Julián Gontad, el pibe de Quilmes que es furor en las redes sociales por contar sus viajes por el mundo con «mirada de Conurbano»

    enero 4, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Números: 25 años, 21 países. Cuatro continentes. Julián Gontad, de Quilmes, terminó convertido en una suerte de «viajero profesional». Viajar por el simple hecho de viajar podrá no ser una profesión -amén de que estudia Relaciones Internacionales, si es que hay alguna carrera que se aproxime a ese oficio ficticio- aunque, si lo fuera, este joven de zona sur podría hacerla valer al máximo.

    Para el viajero no solo prevalece un interés sociocultural por los países que conoce, sino una máxima que responde a su manera de entender el mundo: «con la mirada un pibe del conurbano». Y si ser del conurbano implica ser de barrio y de clase media, buscar lo económico y analizar en base a los contextos, así elige Gontad vivir en cada país que conoce.

    Según su perfil de TikTok ya lleva 21 países conocidos y va por 197. De todas formas, no le interesa el lujo o lo común. Ese sentido de pertenencia al conurbano que lleva a través de Europa y Asia hace que priorice países en conflicto. “Si preguntás ocho de cada diez personas sueñan con viajar o conocer el mundo, la diferencia es que yo no me voy a Hawaii o al Caribe, me voy a Afganistán«, señaló Gontad a Página 12.

    Quilmes, Julián Gontad
    Julián Gontad, el viajero de Quilmes visitando Argelia, uno de los destinos que más lo impactó. Foto Youtube: @JulianGontad

    En ese sentido, algunos de los últimos videos del viajero de Quilmes en su cuenta de TikTok @juliangontad-, que supera los 60.000 seguidores, lo muestran mostrando la habitación de un modesto hotel que pudo alquilar por poco más de 12 euros en Pakistán o regateando con un comerciante del país asiático para comprar un Pakul, un tipo de sombrero afgano.

    «En definitiva, a Quilmes lo llevo a todos lados porque es el lugar donde me crié, me forjé y pasé los momentos más complicados de mi vida. Entonces los aprendizajes también salen de ahí y eso es lo que en tu adultez te da las herramientas para poder ir a cualquier país y bancarsela de verdad”, entiende.

    Algunas de las recomendaciones del viajero de Quilmes

    Julián Gontad comenzó a ahorrar a los 15 años para cumplir el sueño de viajar por el mundo. Y ya a los 18 pudo cumplir su sueño de partir desde Quilmes hacia España. De hecho, hoy reside en Barcelona junto a su pareja y trabajando en el séctor logístico de Amazon, lo que le concede tiempos libres para continuar sus travesías.

    Julian Gontad, Quilmes
    De Quilmes a Siria: «A pesar de todo lo que ha sufrido la ciudad (y obviamente sus ciudadanos) sigue una ciudad hermosa», escribió Julián Gontad en su cuenta de Instagram (@juliangontad)

    Una de las principales cosas que recomienda el quilmeño es viajar solo. Claro que entiende que, en realidad, uno nunca está solo ya que la compañía se construye entre el que viaja y el mundo que lo rodea.

    Desde esa máxima, algunas cuestiones fundamentales como cuidarse y evitar lugares a los que no recomiendan ir y charlar mucho con la gente. «De cualquier país se aprende más hablando que conociendo lugares», sostiene convencido.

    Viaja desde Quilmes hasta Alaska en bicicleta, pero en Perú ocurrió algo que complicó el sueño de su vida y necesita ayuda

    “Ellos te dicen lo que no sale en los libros o los que alguien se olvidó de escribir. Eso te enteras preguntando a los pibes, a los viejos, a los vecinos; ahí te enteras la verdad. No hay mejor guía que la persona que vive ahí toda la vida», añade.

    Lo que fascina y preocupa a Julián Gontad

    «Hay lugares a los que te quedás enganchado», entiende el joven que se esfuerza por transmitir cada una de sus experiencias en sus relatos. «Siria o el Líbano son especiales, me parecieron mágicos, su música, su gastronomía, su historia, su resiliencia de estar constantemente sufriendo catástrofes y cómo constantemente salen adelante».

    “Me pasó en el Líbano de ver a una mamá con sus hijos escapando de la guerra y nosotros, en Argentina, somos un país de inmigrantes, de gente que se escapó de hambrunas, de guerras; y entonces cuando te encontrás otras sociedades similares sentís algo especial. Ves a esa mamá y decís, esa pudo ser mi abuela”, rememora Gontad, que busca constantemente conectar sus destinos con la historia de nuestro país.

    Julián Gontad, Quilmes
    Julián Gontad en una feria comercial de Marruecos. Foto Instagram: @juliangontad.

    De todas formas, y aunque reconoce haber estado en lugares inolvidables, a Gontad le cuesta la idea de «plantar bandera hasta morirse», más todavía cuando sabe que viajar no es un problema para él.

    «Creo que al final cuando uno vive un largo tiempo lejos de casa terminás siendo un poco de todos lados. Aprendés a construir un nosotros distinto. Porque sos nosotros en Argentina, pero después sos nosotros en España, porque construís amigos pareja, familia y también sos parte de eso», agrega el viajero de Quilmes, que no pierde esa mirada del Conurbano y reflexiona sobre su estadía en España.

    «Un topo por el mundo»: la vida de un vecino de Lanús que se convirtió en un influencer que recorre el planeta en tren

    «Hay una mirada eurocentrista de la que no me siento parte y no me representa. Lo que pasa con Marruecos es un ejemplo de eso. Marruecos no es un país en conflicto, sino más bien turístico. Y acá en España hay muchísimo estigma hacia los marroquíes, principalmente en cuanto a la migración que decide radicarse en España, y eso suele empujar a problemas políticos, porque todo se generaliza», cuenta. 

    Además de su cuenta de TikTok, varias de las experiencias de Gontad por el mundo están narradas en su podcast, «El Lado B del Mapa» (disponible en Spotify), en el que, a lo largo de ocho episodios, el ex vecino de Quilmes habló -entre otros temas- de Catar en época del Mundial, lo que implica viajar por el mundo solo y sus peores experiencias viajando.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMerlo: aprobaron un fuerte aumento de tasas municipales para 2024 que va del 92% al 230%, según la propiedad
    Next Article Prorrogan por seis meses la suspensión de las retenciones para los lácteos

    Related Posts

    Nacionales

    Misterio y desesperación en Ezeiza: buscan a Nicolás Duarte, un joven de 18 años que desapareció a la salida de un boliche

    octubre 28, 2025
    Nacionales

    Encontraron a Alma, la chica de 15 años que había desaparecido en Laferrere: con quién estaba

    octubre 27, 2025
    Nacionales

    Elecciones en Morón: por qué La Libertad Avanza dio vuelta el resultado y logró el gran batacazo en el Conurbano

    octubre 27, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter