Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 4
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Trabajadores del transporte adhieren al paro nacional y movilización del 24 de enero

    enero 4, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El consejo directivo nacional de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera el ferroviario Sergio Sasia, decidió este miércoles adherir al paro nacional general y a la movilización del 24 de enero próximo, convocado por la CGT en rechazo del decreto de necesidad y urgencia (DNU) del Gobierno.
    En un encuentro realizado en la sede nacional gremial de la Avenida Jujuy al 1000 de la ciudad de Buenos Aires, los gremios confederados del transporte adhirieron a la huelga de doce horas y a la movilización hacia el Congreso y apoyaron las medidas de la CGT.
    La CATT también convocó para el 17 de este mes a un plenario nacional, en el que participarán sus delegaciones regionales, luego del cual los dirigentes gremiales ofrecerán una conferencia de prensa para señalar su «preocupación y posición» ante «los avances que procura realizar el Gobierno sobre los derechos de los trabajadores», dijo Sasia.
    La Confederación señaló su «repudio total» al megadecreto oficial y al proyecto de ley Ómnibus elevados al Congreso y celebró «la medida cautelar de la Justicia, que suspendió la aplicación de lo dispuesto en el Título IV del DNU, aunque esto es solo el comienzo».
    Los trabajadores del transporte se solidarizaron con sus pares del gremio de Vialidad, que conduce Graciela Aleñá, y repudiaron «los masivos despidos de contratados en 2023 producidos hoy», y condenaron «el total detrimento de las industrias del transporte».
    «La unidad es el camino para afrontar estas políticas, que intentan quitar derechos laborales, socavar el sistema de transporte en sus diversos modos y violar la Constitución, entre otras cosas», sostuvo Sasia, quien convocó a «defender a la Patria, el sistema de transporte y a los trabajadores», según expresó en un documento de la organización.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Gobierno avanzó en la conformación de las comisiones para tratar la ley Ómnibus y el DNU
    Next Article Inquilinos de Rosario manifestaron contra el decretazo de Milei: “Es la legalización de la ley de la selva”

    Related Posts

    Generales

    El vehículo más elegido ante la necesidad: el patentamiento de motos creció en septiembre

    octubre 4, 2025
    Generales

    De ganar el Mundial del Alfajor a cerrar sus puertas: empresa marplatense frena su producción sin fecha de regreso

    octubre 4, 2025
    Generales

    Con su Rock atravesado por otros estilos, Escaleras seguirá presentando “en vivo” su primer EP

    octubre 4, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter