Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Dictan la conciliación obligatoria en el conflicto por los 53 despidos en el Municipio de Santo Tomé

    enero 3, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Ministerio de Trabajo de Santa Fe dictó la conciliación obligatoria en el conflicto causado por el despido de 53 trabajadores en la municipalidad de Santo Tomé, con lo cual el sindicato levantó el paro por 48 horas que había convocado para este miércoles y jueves, informaron voceros oficiales y gremiales.
    La cartera laboral, que encabeza Roald Báscolo, citó a una reunión para el jueves a las 10.30 al intendente Miguel Weiss Ackerley y a los representantes de la Asociación Santo Tomé de Empleados y Obreros Municipales (Asteom),
    “Una vez más ratificamos nuestro compromiso con el Diálogo Social, y en virtud de esto, suspendemos momentáneamente la medida de fuerza prevista para los días 3 y 4 del corriente mes y año”, indicó Astoem tras conocerse la convocatoria del Ministerio de Trabajo.
    El conflicto se inició cuando el municipio informó que no renovaría 53 contratos que vencían el 31 de diciembre, lo que motivó que los trabajadores resolvieran un paro por 48 horas.
    Si bien el intendente Weiss Ackerley sostuvo que no se trató de despidos sino de contratos que concluyeron sin ser renovados, el secretario adjunto de Asteom, Gabriel Benassi, expresó que «no es que vencieron el 31 de diciembre, sino que todos los meses se vencen los contratos y todos los meses se renuevan» debido a que «hay una continuidad en la contratación”.
    Además, en las conversaciones con los representantes gremiales, el intendente adelantó que la cantidad de contratos que no son permanentes asciende a 180, con lo cual hay otros que pueden ser revisados.
    “Lo que nosotros vamos a plantear es, en primer lugar, que no hubo forma de evaluar el desempeño de las 53 personas que quedaron sin trabajo, mucho menos 180 de las restantes”, dijo Benassi respecto de las autoridades que asumieron el 10 de diciembre.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article¿Cuál será el impacto de la derogación de la Ley de Góndolas en la vida cotidiana?
    Next Article El subecretario de Prensa del Gobierno afirma que «ya hay mayor oferta de departamentos»

    Related Posts

    Generales

    Con la pureza del rock y una mirada visceral e íntima, Mona Bondage presentará “Mal plan”

    octubre 2, 2025
    Generales

    La recaudación tributaria cayó en septiembre un 10%, tras la aplicación de las retenciones cero al campo

    octubre 2, 2025
    Generales

    Jueves de paro y jornada de lucha docente contra el veto al Financiamiento Universitario

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter