Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 4
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La CGT asegura que no hay dialogo con el gobierno y celebra la habilitación de la feria judicial

    enero 2, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT), Carlos Acuña, contradijo hoy al vocero presidencial, Manuel Adorni, al afirmar que «por ahora no hubo ningún» diálogo con el Gobierno nacional, y celebró que la Justicia haya habilitado la feria judicial para tratar el recurso presentado por la central obrera contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que desregula la economía.
    «Nunca nos hubiéramos negado al diálogo. Y más para un tema tan importante como este. Pero no nos dejaron otro camino. La convocatoria al paro es porque nos obligan a hacer lo que estamos haciendo, que es defender el derecho de los trabajadores», sostuvo el dirigente gremial consultado sobre si se abrió un canal de diálogo con el Gobierno tras el anuncio del paro y movilización de la CGT para el 24 de enero.
    De esta manera, el cotitular de la CGT negó las afirmaciones del portavoz Adorni, quien esta mañana aseguró que «el canal de diálogo está abierto. Lo que no se negocia es la Argentina libre, querer terminar con la pobreza, la indigencia. Queremos ser un país normal y eso no se negocia».
    Acuña dijo además que el DNU «está violando derechos constitucionales. Avanza sobre una realidad que es algo entre los trabajadores y el empleador. Con un DNU no se puede eliminar lo que fueron acuerdos permanentemente, que es a través de los Convenios Colectivos de Trabajo».
    > Te puede interesar: La Justicia habilitó la feria judicial para tratar el amparo de la CGT contra el DNU de Javier Milei.
    Para el gremialista, la decisión de la sala de feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de habilitar el receso judicial para tratar el amparo fue una iniciativa con la que la Justicia dio «lugar a un tema importante».
    Acuña detalló que la movilización del 24 de enero «va a ser mucho más contundente» que la protesta de la semana pasada a Tribunales, la cual fue sólo «un acompañamiento para la presentación a la justicia».
    «Esta vuelta sí hay convocatoria a los gremios. Va a ser mucho más contundente. La imagino muy masiva. No me sorprende para nada un millón de trabajadores en la calle defendiendo los derechos como corresponde», destacó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAsesinaron al número dos de Hamas en un ataque israelí en el Líbano
    Next Article Explorando el mundo de los perezosos: entre la lentitud y la supervivencia

    Related Posts

    Generales

    El vehículo más elegido ante la necesidad: el patentamiento de motos creció en septiembre

    octubre 4, 2025
    Generales

    De ganar el Mundial del Alfajor a cerrar sus puertas: empresa marplatense frena su producción sin fecha de regreso

    octubre 4, 2025
    Generales

    Con su Rock atravesado por otros estilos, Escaleras seguirá presentando “en vivo” su primer EP

    octubre 4, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter